Maestre acusa a Almeida de apropiarse de obras anteriores al anunciar rebajas impositivas por 600 millones.

Maestre acusa a Almeida de apropiarse de obras anteriores al anunciar rebajas impositivas por 600 millones.

El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, se ha presentado en el debate electoral en Telemadrid como el defensor de una rebaja fiscal frente a las subidas impositivas que la izquierda representa. En concreto, ha puesto en valor los "600 millones de euros de rebaja" frente a "los 360 millones de subidas con la izquierda".

Por su parte, la candidata de Más Madrid, Rita Maestre, ha acusado a Almeida de apropiarse de grandes obras iniciadas en el mandato anterior, como el Mahou-Calderón, Plaza España o Nudo Norte, y ha presentado su modelo económico como un programa en contra de la desigualdad, basado en la puesta en marcha de tres nuevos polos económicos verdes y el apoyo a los negocios locales.

Al mismo tiempo, Maestre ha reclamado un Ayuntamiento "emprendedor" y que genere empleo, se preocupe por la vivienda y lleve la riqueza a toda la ciudad. En este sentido, se ha mostrado orgullosa del trabajo llevado a cabo en el mandato anterior, que permitió reducir en 1.000 millones de euros la deuda y duplicar la inversión gracias a una gestión responsable y eficiente de los recursos.

El modelo fiscal presentado por Almeida ha hecho que Madrid se convierta en la primera ciudad en recuperar el PIB prepandemia, algo que también ha sido resaltado por la candidata de Ciudadanos, Begoña Villacís, quien ha recordado que Economía ha estado en manos de su partido. Asimismo, ha destacado que la gestión del PP ha permitido reducir la deuda en más de mil millones de euros y ejecutado 2.000 millones de euros en inversiones, la mayor cifra desde el soterramiento de la M-30 de Alberto Ruiz-Gallardón.

El candidato de Vox, Javier Ortega Smith, ha defendido que la bajada impositiva genera más actividad económica y social, además de más recaudación a la larga, porque donde mejor está el dinero es en los bolsillos de los madrileños. Ha reprochado a Almeida que no haya bajado los impuestos, a pesar de lo comprometido con Vox, y el candidato del PP le ha afeado que haya votado con Rita Maestre en contra de la bajada impositiva porque no aprobaron el presupuesto de 2023.

Por su parte, el candidato de Podemos, Roberto Sotomayor, ha abogado por una fiscalidad "progresiva y justa, donde más aporten los que más tienen". Ha destacado que los trabajadores y trabajadoras no pueden permitirse los impuestos, mientras las grandes fortunas sí, lo que a su juicio es "injusto".

Finalmente, la socialista Reyes Maroto ha criticado el modelo financiero del PP, que según ella no mira al futuro. El PSOE aboga por un modelo basado en la industrialización, la creación de valor y la redistribución de la riqueza. Por ejemplo, se ha comprometido a bajar el IBI de los locales comerciales y recuperar el IBI social a las familias que lo necesiten. Villacís ha replicado que CS quiere bajar el IBI a 179.000 comercios y que la política del Gobierno central ha ayudado a Madrid a ser hoy la locomotora del país gracias a la atracción de fondos europeos.

Tags

Categoría

Madrid