Madrid: Un recorrido por sus estatuas, entre ángeles caídos y leyendas urbanas como el Perro Paco y la Abuela Rockera.

En el corazón de Madrid, símbolo indiscutible de la capital, se encuentra el famoso Oso y el Madroño, aunque muchos ignoran que esta ciudad también puede considerarse la cuna de diversos mitos urbanos, como el de "El Ángel Caído", entre otros. Madrid es, sin duda, un lugar donde la historia se entrelaza con el peculiar y vibrante día a día de sus habitantes. Desde la emblemática figura de Perro Paco hasta la famosa Abuela Rockera, la capital española tiene historias que contar más allá de su rica herencia cultural.
La escultura del "Ángel Caído" en el parque del Retiro es una de las atracciones más visitadas, incluso por figuras de renombre mundial como Mick Jagger, quien tras realizar un concierto en el Wanda Metropolitano, no dudó en compartir su admiración por la ciudad y sus peculiares monumentos. Esta impresionante obra, que representa a Lucifer en el momento de su expulsión del Paraíso, fue inaugurada en 1885 bajo la supervisión de la reina regente María Cristina de Habsburgo y sigue atrayendo a turistas y lugareños por igual.
A pocos pasos de la Plaza de la Villa, otro ángel caído impresiona a los transeúntes. En el edificio de la calle Milaneses, la escultura "Accidente aéreo", creada por Miguel Ángel Ruíz Beato, muestra a un hombre alado colgado cabeza abajo. A pesar de la ambigüedad sobre si se trata de un nuevo ángel caído o una representación del mito de Ícaro, su presencia ha sido parte del paisaje urbano desde 2005.
No deja de ser interesante que, hablando de diosas en la mitología, en Gran Vía se alza la figura de Diana Cazadora, rodeada de sus perros y lanzando flechas. Dos de esas flechas se encuentran grabadas en el suelo, justo ante una de las entradas de Primark, un recordatorio de la tradición mitológica que también forma parte del carácter madrileño.
Otra notable representación es "La Loba Capitolina", que se ubica en un centro comercial que antes fue el Hotel Roma. Este símbolo de la fundación de Roma regresó a Madrid en 2021, en un negocio que recuerda la historia de la ciudad de la eterna juventud y su necesidad de sobrevivencia respecto a sus raíces.
En el barrio de Huertas, el "Perro Paco" se convierte en un nuevo ícono de la ciudad. Desde su inauguración durante la celebración de San Antón hace dos años por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, este monumento honra a un perro callejero que, en el siglo XIX, se volvió una leyenda local, siendo el reflejo de la esencia divertida y vibrante del Madrid de aquellos tiempos.
La figura de "La Abuela Rockera", por su parte, captura el espíritu de Vallecas. Un monumento que ha permanecido en el bulevar de la calle Peña Gorbea desde 1994, rinde homenaje a esta mujer argentina amante del heavy metal, quien dejó su huella en el barrio durante su vida. Esta escultura, creada por Carmen Jorba, se financió a través de donativos locales, lo que subraya el vínculo comunitario que caracteriza a la región.
Madrid también tiene un vínculo especial con la ciencia a través de una escultura en la plaza que honra a Dalí, donde está situada su monumental Dolmen junto a la estatua de Newton, resultado de un diálogo sobre la importancia del conocimiento y la creatividad. Estas piezas son claro ejemplo de que el arte en la ciudad también es un vehículo para la reflexión social y cultural.
El legado de los vecinos anónimos y los oficios tradicionales también se rinde homenaje con esculturas que representan la vida cotidiana en Madrid. Desde "Joven Caminando en Malasaña" a "Barrendero Madrileño", estas obras reflejan el pulso de la ciudad y a quienes la habitan, mostrando la diversidad y la riqueza de su gente.
Así, Madrid no es solo una ciudad rica en historia y monumentos célebres, sino también un lugar que celebra su cultura local, dando vida a personajes que han marcado su historia con singularidad y calidez. La constante entrega de sus habitantes a la ciudad, ya sea a través de la memoria colectiva o el arte, hace de Madrid un lugar único e irrepetible en el mundo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.