Madrid rinde tributo a quienes respondieron en la crisis de la DANA: "Ser madrileño es ofrecer ayuda sin que se solicite".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reafirmado el compromiso de la capital para apoyar a los valencianos en su proceso de recuperación. “El compromiso de Madrid va a estar lo necesario para que los valencianos puedan recuperar sus vidas”, aseguró Almeida en un emotivo acto celebrado en la Caja Mágica.
En un evento que destacó la solidaridad y el trabajo conjunto entre ambas ciudades, se homenajeó a los servicios públicos, empresas y voluntarios que respondieron a la crisis provocada por la DANA en la Comunidad Valenciana, la cual puso a prueba la resiliencia de la población. Almeida subrayó que “el orgullo de ser madrileños es acudir a la llamada sin que lo pidan”, manifestando así el espíritu de ayuda que ha caracterizado a la comunidad madrileña ante situaciones difíciles.
Al inicio del acto, se realizó un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA, seguido de la interpretación del himno de Valencia y de España, un momento que subrayó los lazos de hermandad entre las dos regiones. Almeida, rodeado de representantes de todos los grupos políticos y de la ciudadanía, destacó la importancia de la unidad y la solidaridad en momentos de adversidad.
El alcalde recordó a las 223 personas que perdieron la vida en las terribles inundaciones del 29 de octubre, manifestando su empatía hacia los familiares y allegados de las víctimas. “Siempre en la cabeza Valencia, una ciudad ni amiga ni prima, sino una ciudad hermana”, afirmó Almeida, resaltando la cercanía y la solidaridad entre ambas comunidades.
En su discurso, enfatizó que aunque muchos han sufrido pérdidas devastadoras, Madrid seguirá presente para ofrecer apoyo. “Madrid va a estar con ellos, como lo ha estado hasta ahora”, declaró, elogiando el trabajo incansable de los servidores públicos madrileños, quienes sin necesidad de ser llamados acudieron al rescate de los damnificados.
Almeida también expresó su agradecimiento a las 24 empresas que, desde el primer momento, se ofrecieron para ayudar, aportando maquinaria, vehículos, y otros recursos que fueron cruciales para asistir a las víctimas. “El honor de ser la capital de España no es un privilegio sino un deber de servicio”, agregó el alcalde, señalando la responsabilidad de Madrid hacia el resto de la nación.
El alcalde ensalzó la movilización ciudadana en respuesta a la catástrofe, señalando que pocas iniciativas de esta magnitud han merecido tanta admiración. “La solidaridad sobrepasó todas las expectativas”, subrayó Almeida, recordando que este espíritu de unión es un motivo de orgullo para todos los madrileños.
En declaraciones a la prensa, Almeida reafirmó que Madrid está “a disposición de Valencia”, enfatizando que la situación todavía requiere atención y esfuerzo conjunto. “Estamos a disposición tanto de los municipios como de la Generalitat”, señaló, reiterando el compromiso inquebrantable de la capital en ayudar a recuperar la normalidad.
El reconocimiento también llegó a figuras claves como el jefe de bomberos de Valencia, Enrique Chisbert, quien destacó la importancia de la unidad y dedicación bajo el lema de “cuidar de los cuidadores”. Chisbert agradeció la colaboración y el apoyo de sus colegas madrileños, a quienes consideró un modelo a seguir en el servicio público.
Chisbert reflexionó sobre la evolución de la relación entre valencianos y madrileños, sugiriendo que lo que antes se pensaba como rivalidad ha florecido en una profunda hermandad. Su declaración fue recibida con una calurosa ovación en la Caja Mágica, reafirmando los lazos que unen a ambas regiones en la adversidad.
En una intervención apasionada, Serezade Talavera Alonso, responsable de Limpieza Pública Viaria, también recibió una ovación por su labor, que con frecuencia es subestimada. “No somos valorados, pero fuimos los primeros que estuvimos allí”, afirmó, subrayando la importancia de todos los sectores involucrados en la recuperación de Valencia tras la tragedia.
Talavera Alonso instó a todos los presentes a reconocer el valor de los servicios públicos, afirmando que su trabajo es esencial para el funcionamiento cotidiano de cualquier ciudad. “Este acto es el ejemplo de que los servicios públicos son primordiales para cualquier ciudad”, concluyó, enfatizando la dedicación y compromiso de todos los que participaron en la ayuda a Valencia.
Finalmente, destacó el inmenso esfuerzo de los voluntarios que se unieron a la causa con una notable respuesta. “Más de mil voluntarios levantaron la mano para ir a ayudar a Valencia”, comentó, reflejando el espíritu de solidaridad que prevalece entre los ciudadanos en tiempos de necesidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.