En Madrid, la situación del mercado hipotecario muestra un repunte durante el mes de septiembre, registrando un crecimiento del 9,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento es algo inferior al promedio nacional, que se sitúa en un 12,2%, y se traduce en un total de 7.527 hipotecas constituidas.
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), el total de dinero prestado para la constitución de hipotecas residenciales en Madrid ascendió a 1.982,37 millones de euros en septiembre, lo que representa un notable incremento del 26,6% en comparación con el mismo mes del año pasado. En relación al mes anterior, el capital concedido creció un impresionante 60,2%.
El total de hipotecas constituidas en la región alcanzó las 9.646, con un desembolso global de 2.843,72 millones de euros. De este total, solo 5 se correspondieron a fincas rústicas, mientras que la vasta mayoría, 9.641, se concentró en propiedades urbanas, incluyendo las 7.527 hipotecas sobre viviendas, 55 sobre solares y 2.059 en otros tipos de inmuebles.
En cuanto a las subrogaciones, se registraron 105 cambios de entidad financiera y 297 cambios en la titularidad del bien hipotecado, así como 1.743 hipotecas que modificaron sus condiciones, de las cuales 1.341 fueron a través de novación.
A pesar de este crecimiento, también se observó una cancelación considerable de préstamos en Madrid, con un total de 9.268 cancelaciones, donde 6.785 correspondieron a hipotecas de viviendas, 2.438 a urbanas, 12 a rústicas y 33 sobre solares.
En el ámbito nacional, el conjunto de hipotecas constituidas sobre viviendas mostró un crecimiento notable del 12,2% en septiembre, con un total de 46.120 préstamos, la cifra más alta para este mes desde 2010, según lo indicado por el INE. Este aumento se alinea con una tendencia de 15 meses consecutivos de incrementos interanuales.
El tipo de interés medio de los préstamos para vivienda se posicionó en un 2,85% en septiembre, una caída respecto al 2,89% del mes anterior y representando la cifra más baja desde enero de 2023, cuando se registró un 2,64%. Este hecho marca el octavo mes consecutivo con tasas por debajo del 3%.
Desde que en febrero se lograra que el tipo de interés medio de las hipotecas bajara del 3% por primera vez en casi dos años, septiembre continuó con esta tendencia. El plazo promedio para estos préstamos también se mantuvo en 25 años durante este periodo.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas vio un incremento del 14,1% interanual, alcanzando los 171.612 euros, mientras que el total del capital prestado experimentó un crecimiento del 28,1%, superando los 7.914 millones de euros.
Un análisis más detallado revela que en septiembre, el 39,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo variable, mientras que un 60,6% lo hicieron a tipo fijo. Los tipos de interés medios iniciales fueron de 2,89% para las hipotecas a tipo variable y de 2,83% para las fijas.
Mensualmente, el contraste es aún más llamativo: en comparación con agosto, las hipotecas sobre viviendas se elevaron un 38,6% y el capital prestado avanzó un 40,2%. Además, el importe medio de los préstamos hipotecarios aumentó un 1,2% respecto al mes anterior.
Durante los primeros nueve meses de este año, el número de hipotecas destinadas a la compra de vivienda ha crecido un 21,4%, con un significativo aumento del 37,5% en el capital prestado y un 13,2% en el importe medio de los créditos otorgados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.