Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La UCM pide revocar el reconocimiento de alumna ilustre a Isabel Díaz Ayuso.

La UCM pide revocar el reconocimiento de alumna ilustre a Isabel Díaz Ayuso.

MADRID 19 Dic.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha tomado la controvertida decisión de solicitar la revocación del título de alumna ilustre que fue otorgado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esta solicitud surge a raíz de las directrices financieras que, según la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, ponen en riesgo la viabilidad de las universidades públicas, generando una situación de insostenibilidad en su funcionamiento habitual.

Este anuncio fue realizado el miércoles por la tarde a través de un comunicado que se publicó en la página web de la facultad, el cual especifica que la resolución se alcanzó durante una reunión en sesión ordinaria de la Junta de la Facultad.

Isabel Díaz Ayuso había sido distinguida con el título de alumna ilustre en un acto celebrado en enero de 2023, que estuvo marcado por la oposición de algunos miembros de la comunidad educativa de la UCM, quienes expresaron su desacuerdo con esta condecoración.

El comunicado de la facultad señala que es incomprensible que, a pesar de la sólida situación económica del momento y de los datos presentados, el Gobierno regional de Madrid continúe implementando sus estrategias económicas, aportando una suma de recursos públicos que se encuentra notablemente por debajo del mínimo que la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas (CRUMA) ha establecido como necesario.

Según los últimos Presupuestos Generales para el año 2025, la asignación destinada a las seis universidades públicas de Madrid (Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Rey Juan Carlos y Carlos III) experimentará un incremento del 4,2% en comparación con el año anterior, lo que significa un aumento de 47,3 millones de euros.

Si bien este aumento supera el modesto 0,9% que se había previsto inicialmente, se ha señalado que esta cifra aún está muy por debajo del exigido 18% que los rectores de estas universidades públicas han solicitado para abordar de manera adecuada sus necesidades financieras.

Además, el comunicado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología incluye un llamamiento para que, durante las jornadas de protesta cívica programadas para 2025, se suspendan las actividades académicas no recuperables, permitiendo así una mayor participación de la comunidad universitaria en estas manifestaciones.

En este contexto, el mismo jueves, a las 12:00 horas, se llevó a cabo una concentración de profesores y estudiantes frente a la Asamblea de Madrid, convocada por sindicatos, demandando un plan plurianual de financiación que aborde las necesidades de personal y los problemas operativos que afectan al sistema educativo.

Finalmente, la Junta ha instado al Rectorado de la UCM a solicitar formalmente apoyo al Gobierno de España, con el objetivo de proteger la función social y la autonomía que la Constitución garantiza a las universidades, las cuales se consideran amenazadas por las decisiones que toma el Gobierno autónomo de Madrid. Además, se ha hecho un requerimiento urgente para que se remita esta situación al Defensor del Pueblo, enfatizando la gravedad del asunto.