La UCM cancela las becas de excelencia para máster, que contaban con un presupuesto de 83.112 euros el año pasado.

Recortes en becas de excelencia en la Complutense de Madrid
En una reciente decisión que ha captado la atención de la comunidad académica, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha decidido eliminar las becas de excelencia para estudiantes de máster. Esta medida, que ha sido confirmada por autoridades de la UCM, fue noticia en el diario 'El Mundo', destacando que el pasado año estas becas, con un presupuesto de 83.112 euros, beneficiaron a 72 alumnos.
Según la UCM, la eliminación de estas becas responde a la necesidad de priorizar el apoyo socioeconómico para estudiantes en situación de necesidad, tanto de grado como de máster. La universidad enfrenta un déficit estructural debido a la escasa financiación que recibe, lo que ha obligado a recortar el presupuesto para el ejercicio 2025, como lo expresó el rector Joaquín Goyache en una reciente misiva dirigida a la comunidad universitaria.
El rector, en su comunicación, anticipó que la universidad busca reducir sus gastos en un 35%, lo que ha llevado a la decisión de retirar las becas de excelencia. Además, la UCM ha señalado que la Comunidad de Madrid ha incrementado el presupuesto destinado a ayudas para estudiantes de alto rendimiento académico, sugiriendo que estos alumnos ahora disponen de otras opciones para financiar sus estudios.
En cuanto a las partidas destinadas a becas, la UCM ha asegurado que se han presupuestado 900.000 euros para becas de matrícula, 320.000 euros para las ayudas Concepción Arenal y 90.000 euros para alojamientos, además de otras iniciativas pendientes de convocatoria. Esto enfatiza un cambio de enfoque hacia la asistencia económica vinculada a la situación socioeconómica de los estudiantes.
Las becas de excelencia, que permitían cubrir hasta el 50% del coste de la matrícula en créditos de primera inscripción, han sido una vía importante para muchos estudiantes con altas calificaciones, como lo demuestra que el último beneficiario del año pasado tuvo una nota media de 8,72. Sin embargo, la UCM aclara que el hecho de que este tipo de becas no se hayan convocado en el presente año no ha dejado a los estudiantes en una situación sorpresiva, ya que la convocatoria es un proceso separado del momento de inscripción.
Este recorte en las ayudas económicas se da en el marco de negociaciones entre el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y los rectores de las universidades públicas de Madrid. Estos diálogos buscan establecer un modelo de financiación sostenible que pueda ser incluido en la nueva ley de universidades que está siendo elaborada por el gobierno regional, además de abordar temas como la elección de gerentes y regulaciones sobre escraches.
Los rectores han alertado repetidamente sobre la insostenibilidad financiera que enfrentan las instituciones, advirtiendo que esto podría impactar negativamente en infraestructuras, investigación y costos de matrícula. Por ello, están solicitando un modelo de financiación plurianual que les otorgue mayor certeza y estabilidad en sus operaciones futuras.
En respuesta a las preocupaciones planteadas por los rectores, el Gobierno regional ha accedido a incrementar el presupuesto destinado a universidades públicas en un 4,2% para 2025, alcanzando un total de 1.100 millones de euros. Asimismo, se ha acordado continuar las discusiones para establecer una financiación adecuada dentro de la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, que actualmente se encuentra en fase de tramitación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.