La Tarjeta Sanitaria Virtual agrega una app sencilla y eficiente para pedir citas médicas.

La Tarjeta Sanitaria Virtual agrega una app sencilla y eficiente para pedir citas médicas.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva actualización de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) que permitirá a los madrileños solicitar citas médicas de forma más intuitiva y ágil a través de una aplicación móvil. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado que esta actualización estará disponible desde cualquier dispositivo y busca facilitar el acceso a la atención médica.

En una primera fase, esta actualización estará disponible para los 2,5 millones de madrileños que no tienen a nadie vinculado en la aplicación. López-Valverde ha señalado que aunque parezca una cifra menor, equivale a la población entera de un país pequeño. Posteriormente, se ampliará el acceso al resto de la población cuando se incorpore la opción de Tarjeta Delegada como nueva funcionalidad.

La inclusión de la aplicación de Cita Médica en la TSV permitirá a los ciudadanos solicitar consulta desde su dispositivo móvil, en el mismo espacio donde ya tienen toda la información sobre sus gestiones y trámites sanitarios. Esto facilitará una navegación más ágil e intuitiva, y ofrecerá una visión global de todas las consultas pendientes para realizar modificaciones, reprogramaciones o cancelaciones.

Además, la aplicación proporcionará acceso rápido y preciso al calendario de citas disponibles, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria. También permitirá acceder a servicios como videoconsulta, conocer la ubicación y evolución de familiares internados en urgencias o en procesos quirúrgicos, y acceder a información médica personal como medicación recetada, informes clínicos y análisis.

Por otro lado, la TSV ya cuenta con otras funcionalidades como el carnet de donante de órganos, el certificado de vacunación contra el coronavirus, el calendario de vacunación vigente en la Comunidad de Madrid y el programa de detección precoz de cáncer de Cérvix. También brinda información sobre los centros de salud, servicios de atención domiciliaria y hospitales de referencia.

La aplicación móvil incluirá encuestas de satisfacción para recabar la opinión de los ciudadanos y mejorar los servicios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Hasta el momento, más de 3,2 millones de madrileños han descargado la aplicación y más de 4,74 millones tienen acceso a la opción de solicitar cita médica.Categoría Madrid