
MADRID, 10 de septiembre. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la próxima reapertura de la Línea 7B del Metro en San Fernando de Henares, previstiéndose su funcionamiento para finales de noviembre. Esta reactivación, que se realizará bajo "todas las garantías", es el resultado de un exhaustivo trabajo realizado en la zona.
Durante una entrevista en 'Antena 3', Ayuso destacó que los detalles completos de este proyecto se presentarán en el inminente Debate del Estado de la Región. Además de la vuelta del servicio, se tiene programada la creación de un gran parque urbano que beneficiará no solo a los residentes de San Fernando de Henares, sino también a las poblaciones cercanas.
La reanudación del servicio llegará una vez que se completen las labores de auscultación y reparación que forman parte del Plan Integral de Actuaciones en esta área. Con esta mejora, se espera reestablecer el transporte para aproximadamente 120.000 usuarios, quienes podrán nuevamente conectar mediante una línea operativa desde 2007 que enlaza diversas estaciones, desde Barrio del Puerto hasta Hospital de Henares, a través de siete paradas.
En los últimos años, la administración regional ha destinado más de 120 millones de euros a la rehabilitación de la línea, así como a compensar a los vecinos afectados por su cierre temporal. Durante este proceso se han llevado a cabo intervenciones significativas en la infraestructura, incluyendo la utilización de más de 13.000 toneladas de mortero para reparar daños estructurales.
Asimismo, se han realizado trabajos en el túnel para asegurar su consolidación, impermeabilización y drenaje, lo que ha permitido que el tramo hasta la estación Hospital Universitario del Henares vuelva a estar operativo, tras haber estado cerrado desde agosto de 2022.
Desde entonces, se ha mantenido un control técnico constante sobre la superficie, lo que asegurará la seguridad de la línea. Hasta la fecha, no se han registrado movimientos en el suelo desde febrero de 2023, lo que proporciona tranquilidad a los usuarios y residentes locales.
En respuesta a las dificultades experimentadas por los afectados, en 2022 se estableció una Oficina de Atención dirigida a coordinar realojos, brindar apoyo psicológico y facilitar la tramitación de indemnizaciones. Durante este tiempo, se han generado automáticamente expedientes para compensar a los propietarios de viviendas y locales, logrando indemnizar a 80 de ellos con un total de 11,5 millones de euros.
El Gobierno regional también ha implementado un programa de ayudas para pequeñas y medianas empresas, así como para empresarios individuales de los sectores comercial y de servicios que sufrieron las consecuencias de las obras en la Línea 7B. Este apoyo financiero, que asciende a 500.000 euros, está destinado a cubrir inversiones en infraestructura y equipamiento, con el objetivo de ayudar a los negocios a recuperarse y revitalizarse.
De forma paralela, la administración madrileña sigue adelante con el desarrollo de un nuevo parque urbano, que ocupará 12.000 metros cuadrados en el antiguo recinto del complejo dotacional El Pilar. Las obras iniciadas en enero de este año se extenderán hasta el primer trimestre de 2026.
En una primera fase, se realizarán mejoras en las calles colindantes al parque, enfocándose en la eliminación de barreras arquitectónicas y priorizando el tránsito peatonal sobre el vehicular. La segunda fase incluirá la instalación de una zona infantil, con columpios y áreas de juegos, así como un espacio para la práctica de calistenia, adaptado para distintas edades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.