Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La huelga de la recogida de basura en Madrid persiste mientras se espera un inminente pacto entre sindicatos y empresas.

La huelga de la recogida de basura en Madrid persiste mientras se espera un inminente pacto entre sindicatos y empresas.

MADRID, 24 de abril.

Este viernes se marcará el cuarto día de una huelga de basuras en la capital española, una situación que persiste debido a la falta de un acuerdo entre los sindicatos y las empresas encargadas de la recogida de residuos. A pesar de que las partes involucradas parecen estar "muy cerca" de alcanzar un entendimiento, la negociación se mantiene en pie tras las conversaciones iniciadas por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el pasado miércoles por la tarde.

Según informaciones provenientes de fuentes sindicales, aunque la mesa de negociación concluyó sin un acuerdo anoche después de intensas horas de diálogo, hay un atisbo de optimismo debido a que los representantes de los trabajadores han logrado moderar algunas de sus demandas en materia social.

En lo que respecta a las cuestiones económicas, las mismas fuentes indican que también se está logrando un acercamiento, aunque acusan a las empresas de obstaculizar el progreso al no presentar una oferta que compense, aunque sea de manera parcial para el año 2025, la caída del poder adquisitivo de los trabajadores. "Nos encontramos dispuestos a llegar a un pacto, como se evidencia en las propuestas que hemos hecho", manifestaron los sindicatos.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Madrid ha implementado servicios mínimos del 50% para evitar problemas de salud pública. En particular, se estableció que la recolección de residuos domiciliarios—incluyendo las categorías de restos, orgánicos y plásticos—se llevará a cabo cada 48 horas como máximo. Se ha elaborado un calendario que especifica los días de recogida, el cual se realizará de forma alterna en diferentes distritos de la ciudad.