Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La huelga de autobuses en la Comunidad ha sido prácticamente total

La huelga de autobuses en la Comunidad ha sido prácticamente total

En el día de hoy, la huelga en el transporte de viajeros por carretera ha sido un rotundo éxito, con un seguimiento total y sin incidentes. Los servicios mínimos se han cumplido en casi un 100% en la región, lo cual ha sido destacado por las autoridades locales.

En total, 12.300 profesionales del sector, incluyendo conductores de autobús y grúas, se han unido a los paros convocados por CCOO, UGT y SLT. Esta huelga busca lograr la jubilación anticipada para estos trabajadores debido a las condiciones peligrosas en las que desempeñan sus labores diarias.

Los sindicatos han afirmado que la huelga ha sido un éxito total, mientras que desde la Comunidad de Madrid han resaltado el alto grado de cumplimiento de los servicios mínimos durante las horas punta.

Como consecuencia de la huelga, se ha notado un aumento de pasajeros en los intercambiadores, aunque el Metro ha funcionado con normalidad y sin percibir una mayor demanda de pasajeros, según fuentes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).

En cuanto al transporte escolar, no se han reportado incidentes, al igual que en el sector del VTC y el taxi, que han seguido operando con normalidad, a pesar de experimentar un incremento del 23,25% en la demanda durante ciertas horas del día.

En la Comunidad de Madrid, los servicios mínimos han sido del 75% en el transporte urbano y del 80% en el interurbano durante las horas punta, disminuyendo al 50% y 45% respectivamente en el resto del horario.

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha resaltado que la jornada ha transcurrido con relativa normalidad, alcanzando un nivel del 95% en el cumplimiento de los servicios mínimos, a pesar de algunos incidentes provocados por piquetes.

Desde CCOO se ha criticado la consideración de servicios mínimos abusivos, llegando incluso al 100% en servicios que podrían ser cubiertos por otros medios de transporte que no se encuentran en huelga.

La huelga continuará en los próximos días, con fechas fijadas para noviembre y diciembre, y de forma indefinida a partir del 23 de diciembre si no se llega a un acuerdo entre sindicatos y patronal.

Los sectores de autobuses y grúas son los únicos que no han logrado alcanzar un acuerdo hasta el momento. Los sindicatos y las patronales siguen abiertos a nuevas negociaciones para resolver esta situación.

Se planea una reunión entre ambas partes el 6 de noviembre para discutir las demandas de las grúas, mientras que aún no se ha fijado una fecha para abordar la situación de los autobuses.