Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La fuente de Cibeles se vaciará en febrero para iniciar estudios de restauración.

La fuente de Cibeles se vaciará en febrero para iniciar estudios de restauración.

En una decisión que resalta la importancia cultural del patrimonio madrileño, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que llevará a cabo un vaciado de la emblemática fuente de Cibeles los días 4 y 5 de febrero. Esta medida se enmarca dentro de los estudios previos necesarios para abordar su restauración, motivada por las "alteraciones" observadas en la icónica escultura después de una inspección visual reciente.

El Consistorio ha detallado en un comunicado que estos estudios preliminares serán fundamentales para identificar las alteraciones que afectan al monumento y para poner a prueba diversas técnicas de limpieza y protección. Esto permitirá también determinar los materiales y procedimientos óptimos para llevar a cabo la restauración que el monumento requiere.

La intervención programada consiste en vaciar la fuente durante los mencionados días, con el fin de realizar una evaluación exhaustiva de su estado de conservación. Este esfuerzo, encabezado por el Área de Cultura y Turismo, tiene como propósito asegurar la preservación de uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Se ha asignado un presupuesto de 15.800 euros para llevar a cabo estas actuaciones previas.

El hecho de que la fuente se encuentre en un entorno de alto tráfico y expuesta a la contaminación, junto con otros agentes ambientales, ha desencadenado ciertas alteraciones en su conjunto escultórico. Una de las más notables es la aparición de una pátina blanquecina, la cual será objeto de análisis durante esta fase inicial de los estudios.

Esta necesidad de restauración fue subrayada a partir de los hallazgos de la reciente inspección visual, que concluyó que era imperativo realizar una intervención que garantice la conservación de la obra.

El vaciado programado facilitará una caracterización precisa de las alteraciones que presenta la fuente de Cibeles, así como la experimentación con diversas técnicas de limpieza y la determinación de los materiales y métodos adecuados para su restauración. Posteriormente, se elaborará un informe técnico que será esencial para dirigir las futuras acciones sobre este monumento.

Creador por Ventura Rodríguez y finalizado en 1781, la fuente de Cibeles es sin duda uno de los iconos más reconocidos de Madrid. En su diseño, se representa a la diosa Cibeles, figura maternal de la mitología clásica, acompañada de dos leones que simbolizan a Hipómenes y Atalanta.

La historia de la fuente ha estado marcada por diversas restauraciones, incluyendo trabajos posteriores a los daños que sufrió durante la Guerra Civil, y una intervención más reciente en 2016, que se centró en tratamientos preventivos y correctivos. El compromiso del Ayuntamiento por la preservación de este significativo monumento histórico es un reflejo de su aprecio por el patrimonio cultural de la capital.