Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Fiscalía rechaza demanda de Begoña Gómez contra juez Peinado.

La Fiscalía rechaza demanda de Begoña Gómez contra juez Peinado.

El Fiscal de Madrid rechaza las acusaciones contra el juez Juan Carlos Peinado, afirmando que se basan en meras apreciaciones subjetivas sin base fáctica.

La querella presentada por Begoña Gómez contra el juez que la investiga ha sido rechazada por la Fiscalía de Madrid, que argumenta que no se cumplen los requisitos legales para su admisión a trámite.

En relación al delito de prevaricación, la Fiscalía destaca que se necesitan elementos objetivos y subjetivos para su configuración, y que en este caso todavía hay procedimientos pendientes de resolución.

La Fiscalía también señala que la vía de recurso es la adecuada para expresar discrepancias con las resoluciones judiciales, y critica que Peinado haya acudido directamente al Tribunal Superior de Justicia con una querella sin agotar las herramientas procesales disponibles.

En cuanto al presunto delito de revelación de secretos atribuido a Peinado, la Fiscalía considera que las pruebas presentadas por Gómez son solo noticias publicadas en medios de comunicación, sin indicio alguno de conducta delictiva por parte del juez.

La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia recabar testimonios completos de las actuaciones para garantizar un completo entendimiento del caso antes de decidir sobre la admisión de la querella.

La forma inusual en la que se está llevando a cabo la instrucción por parte del magistrado ha generado controversia, especialmente por la falta de respuesta a escritos de la Fiscalía y otros recursos presentados por las partes involucradas.

Es importante recordar que la Fiscalía se opuso a la admisión de la querella por revelación de secretos presentada por el periodista Máximo Pradera contra Peinado, la cual fue rechazada la semana pasada por el TSJM.

Por otro lado, la Fiscalía informó a favor de admitir la querella presentada por Sánchez a través de la Abogacía del Estado por prevaricación, pero el TSJ madrileño aún no se ha pronunciado al respecto.