La comunidad lanza ambicioso plan de modernización administrativa con IA en todos los empleos públicos.
En un anuncio reciente desde Madrid, la consejera delegada de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad, Elena Liria, ha revelado que el Gobierno regional está planeando implementar un ambicioso programa destinado a mejorar la eficiencia administrativa mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) en todas las áreas del sector público.
Durante un desayuno informativo en el Hotel Palace, Liria destacó la importancia de innovar en la experiencia del empleado público. El proyecto busca adoptar sistemas de automatización que permitan una gestión más ágil y efectiva, mejorando así la calidad del servicio público que se ofrece a los ciudadanos.
Desde su nombramiento en 2019, Liria ha enfocado sus esfuerzos en modernizar la administración. Actualmente, los 110.000 empleados públicos de la región cuentan con acceso a la IA generativa de Microsoft, conocida como Copilot. Esta iniciativa forma parte del Plan de Capacitación que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, presentó el pasado mayo, lo que refleja el compromiso del gobierno por integrar tecnologías avanzadas en el ámbito laboral.
Además, la consejera hizo mención de un novedoso proyecto de recursos humanos que busca unificar a los 198.000 empleados públicos de la Comunidad, abarcando sectores como Sanidad, Justicia y Educación, con el objetivo de optimizar la gestión administrativa y facilitar el acceso a los recursos y herramientas necesarias para su desempeño.
En relación a la automatización, Liria afirmó que se prevé tener operativos hasta 100 robots para finales de 2025, lo que se traducirá en un ahorro significativo de 22.000 horas de trabajo, un impacto notable en la eficiencia del empleo público.
La consejera enfatizó que el verdadero sentido de la digitalización va más allá de la simple implementación de tecnología; implica una reestructuración de procesos que priorice las necesidades del ciudadano, mejorando así su experiencia con la administración.
La Agencia Madrid Digital, bajo la dirección de Liria, es responsable de impulsar la digitalización en la administración madrileña, atendiendo a las nueve consejerías del gobierno regional. Cabe resaltar que las “líneas estratégicas” de esta agencia no solo se centran en aspectos institucionales, sino también en construir una sociedad digital que garantice la ciberseguridad tanto para ciudadanos como para empresas.
Por último, Liria subrayó que el 80% de las iniciativas planteadas en la estrategia de Digitalización se están llevando a cabo, lo que ha llevado al gobierno a extender este plan hasta 2027-2028 para continuar con la mejora de servicios tecnológicos entre los más de 198.000 empleados públicos, que requieren diversas infraestructuras, equipos fijos y portátiles, así como servicios de comunicación en más de 4.700 sedes administrativas en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.