La Comunidad de Madrid ha anunciado que apostará por el fomento de la natalidad a través de una ayuda económica de 1.800 euros por hijo en partos y adopciones múltiples a partir del 1 de enero. Esta medida forma parte de la Estrategia regional de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación.
Además, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha revelado que la futura Ley de Familia de la región también potenciará la figura de los abuelos, reconociéndolos como sujetos de derechos y promoviendo su participación en la vida de sus nietos. Se valorará la permanencia de los nietos con los abuelos en casos en los que los padres no puedan ejercer la patria potestad, siempre teniendo en cuenta el interés superior del menor.
La nueva norma tiene como objetivo garantizar el respeto a la libertad y autonomía familiar en la educación de los hijos, otorgando a los padres el protagonismo en las decisiones que les afecten. Ana Dávila, titular de la Consejería, ha afirmado que se trata de una ley de protección a la familia que busca recuperar su protagonismo frente a los poderes públicos.
Otra de las medidas destacadas es la ayuda económica de hasta 5.000 euros anuales por niño que recibirán las familias acogedoras que deban afrontar gastos extraordinarios. Esta convocatoria abierta permitirá justificar los gastos realizados durante el año 2023.
En cuanto al apoyo a la natalidad, además de la ayuda de 1.800 euros por hijo, las familias recibirán un pago único de 3.600 euros en caso de parto o adopción de dos hijos, 5.400 euros en el caso de tres, y así sucesivamente. Estos beneficios, acumulables a las ayudas de 500 euros por hijo para mujeres gestantes menores de 30 años y adoptantes, alcanzan un total de 14.500 euros por hijo.
La Comunidad de Madrid ha destinado 5,4 millones de euros adicionales para financiar estas ayudas, y se estima que la inversión total alcance los 100 millones de euros a finales de año. Desde la entrada en vigor de estas medidas el 1 de enero de 2022, se han gestionado 17.259 solicitudes.
Por último, la Consejería ha convocado 1,5 millones de euros en ayudas para el fomento de la natalidad y cuidado del menor dirigidas a entidades que ayudan a familias vulnerables. Estas ayudas se destinan a recursos residenciales, gastos de alimentación, acompañamiento y asesoramiento jurídico. Además, como novedad, ahora podrán beneficiarse también las asociaciones que trabajen en apoyo de familias con dificultades como las numerosas, las monoparentales o las adoptantes.