Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La comunidad exige a Turull que respete la autonomía de las demás CCAA y se ocupe de sus asuntos.

La comunidad exige a Turull que respete la autonomía de las demás CCAA y se ocupe de sus asuntos.

En el día de ayer, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, hizo un contundente llamado de atención a Jordi Turull, secretario general de Junts. García Martín instó a Turull a mantenerse enfocado en sus propios asuntos y a mostrar respeto por las decisiones autónomas de las distintas comunidades del país.

Este mensaje se produjo tras una reunión con representantes de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, donde se abordó la reciente crítica de Turull hacia la Junta de Andalucía por implementar deducciones fiscales, que incluyen beneficios para actividades como el uso de gimnasios y los gastos veterinarios de animales de compañía, acusándola de usar recursos económicos de los ciudadanos catalanes para ello.

El consejero declaró que resulta, cuanto menos, irónico que partidos independentistas como Junts, que han tenido el control político en Cataluña por mucho tiempo, critiquen las políticas fiscales de otras comunidades cuando han convertido a su propia región en un "infierno fiscal". Además, señaló su preocupación por el uso indebido de los fondos públicos, destinados a financiar sus proyectos secesionistas.

García Martín enfatizó la importancia de la autonomía de cada comunidad tal como la establece la Constitución y el Estatuto de Autonomía, cuestionando cómo un partido que busca la independencia regional puede, al mismo tiempo, pretender restringir la autonomía de otras zonas del país. Su advertencia fue clara: los independentistas deberían reflexionar sobre sus propias contradicciones.

Finalmente, el consejero demandó a Junts que "deje en paz" a las demás comunidades y que se haga responsable de los recursos que presuntamente se malversaron en los intentos de golpe de Estado en Cataluña, insistiendo en que es fundamental restaurar el respeto y la responsabilidad en la política autonómica.