La Comunidad de Madrid comenzará a administrar la vacuna del VRS a bebés de hasta seis meses el lunes 2 de octubre.
En el marco de la tradicional campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19, la Comunidad de Madrid ha anunciado que la misma iniciará el próximo 16 de octubre en residencias de ancianos. La prioridad inicial será vacunar a los mayores de 65 años y al personal sanitario y sociosanitario.
Unos días antes, el 2 de octubre, se dará inicio a la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en bebés de hasta 6 meses. Esta vacuna protege contra la bronquiolitis y las neumonías, según ha informado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
La campaña de vacunación contra la gripe y la tercera dosis de Covid-19 se llevará a cabo de forma gradual. En primer lugar, se vacunará a las personas mayores de 65 años y al personal sanitario y sociosanitario en residencias de ancianos. Luego se ampliará al grupo de 60 a 64 años, personas menores de 60 años con patologías de base y embarazadas. En general, la campaña está dirigida a mayores de 60 años y personas en grupos de riesgo, como enfermos crónicos, embarazadas, profesionales sanitarios y trabajadores sociosanitarios.
En esta ocasión, la campaña también incluirá por primera vez a la población infantil entre los 6 meses y 59 meses de edad. Se cuenta con 30.000 dosis de vacuna antigripal intranasal infantil.
La vacunación se llevará a cabo en diferentes centros de salud y consultorios locales, así como en centros sanitarios del Ayuntamiento y otros puntos de vacunación autorizados. También se podrá vacunar a los ancianos en residencias de ancianos.
El Gobierno regional ha adquirido 1,6 millones de dosis de vacuna antigripal, con una inversión de 18,9 millones de euros. Se dividen en 850.000 vacunas tetravalentes adyuvadas para mayores de 65 años y otras 750.000 vacunas tetravalentes para el resto de personas objetivo de la campaña.
En cuanto a la protección contra el Covid-19, se administrarán las dosis adaptadas a las nuevas variantes Ómicron (XBB1.5), siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales. Estas dosis son asignadas por el Ministerio de Sanidad a todas las comunidades autónomas y se distribuirán en los diferentes puntos de inmunización.
Además, el 2 de octubre está previsto que se comience a vacunar a los bebés de hasta seis meses contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que causa bronquiolitis y neumonías. Se han adquirido 50.000 dosis de vacuna para inmunizar a los lactantes, con una inversión de 10,8 millones de euros. La vacunación se realizará en varios hospitales de la capital, como La Paz, Gregorio Marañón, Niño Jesús y 12 de Octubre, y en Puerta de Hierro Majadahonda.
El VRS es un patógeno estacional común y contagioso que afecta las vías respiratorias inferiores. Cada año causa epidemias en todo el mundo y afecta con mayor frecuencia a los lactantes.
En la Comunidad de Madrid, la incidencia más alta de bronquiolitis se da en los menores de 2 años, especialmente en el primer año de vida. Se estima que el 78% de los casos graves de bronquiolitis es causado por el VRS y aproximadamente el 10% de los niños sanos hospitalizados requieren cuidados intensivos.
La vacunación contra el VRS está destinada a los bebés nacidos a partir del 1 de abril. Aquellos nacidos entre esa fecha y el 30 de septiembre podrán ser vacunados en cinco hospitales públicos mediante autocita. Los nacidos desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo recibirán la vacuna en las maternidades de todos los hospitales públicos antes del alta o mediante autocita.