Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Inicio de la búsqueda de la Lotería de Navidad: colas interminables por los décimos.

Inicio de la búsqueda de la Lotería de Navidad: colas interminables por los décimos.

En Madrid, a partir de mediados de julio y durante agosto, estalla la expectativa por uno de los eventos más esperados del calendario nacional: la Lotería de Navidad. Este sorteo extraordinario atrae la atención de más de 20 millones de personas y representa el interés del 70% de la población adulta española, de acuerdo con estadísticas de RTVE.

La tradición de adquirir décimos empieza antes de lo que muchos podrían suponer, con las ventas abriéndose en pleno verano para captar el interés durante los meses de vacaciones. Los expertos han observado cómo esta práctica se ha convertido en un rito anual que, aunque pueda parecer prematuro, ya tiene a los entusiastas llenando sus bolsillos con tickets.

Este año, la cantidad de premios asciende a una impresionante cifra total de 2.772 millones de euros. Además, se agregarán cinco series más que el año anterior, resultando en un total de 198 series que abarcan 100.000 números cada una, lo que incrementa las probabilidades de felicidad para los participantes.

Una de las administraciones más emblemáticas de la capital es 'La Chulapa de Moncloa', donde Joaquín Monroy, lotero de la casa, confirma el creciente interés de los turistas por comprar décimos. "Desde el summer, empezamos a notar un flujo de visitantes que se acercan a adquirir sus billetes", declaró a Europa Press.

Monroy también mencionó que, a pesar de lo inapropiado que pueda parecer comenzar a pensar en el siguiente sorteo el día después del actual, esa mentalidad es fundamental para el negocio: "Desde el 23 de diciembre, ya estamos planeando cómo mejorar la próxima campaña".

Este local, galardonado como el Mejor Lotero en 2023, ha tenido un impresionante historial, distribuyendo un total de 21 premios y 7 'gordos', así como 30 premios mayores solo en este año. "Es increíble lo que hemos logrado", aseguró Monroy, visiblemente orgulloso de su triunfo.

Sin embargo, la competencia en el sector es significativa, y Monroy enfatizó que hay "una fuerte presión". "Debemos entregar premios constantemente para mantenernos en la conversación pública", admitió. Reconoce que las redes sociales han sido claves para modernizar la comunicación con los clientes y humanizar su profesión.

Las personas que esperan en la fila de su establecimiento, que puede extenderse hasta tres horas antes del sorteo, tienen la costumbre de frotar su décimo contra la figura de 'la Chulapa' que adorna la entrada. Un cliente expresó su esperanza: "Si hay suerte, volveré a saludarte".

Por su parte, la famosa administración de Doña Manolita, situada en la calle del Carmen cerca de la Puerta del Sol, ya muestra largas filas que no cesan, a pesar del fuerte calor que azota Madrid. Este punto de venta de lotería es considerado por muchos como el más prestigioso de España.

Una clienta en la cola comentó: "Buscamos llevar lotería para la familia, amigos y vecinos. Es tedioso esperar, pero esperamos que valga la pena y traiga suerte". Se estima que, en esta oficina, se venden cerca de tres millones de décimos al año, lo que equivale a 1 de cada 59 boletos vendidos en todo el país, según informes del periódico 'Público'.

Algunos compradores mencionaron que la compra de boletos es más una cuestión de camaradería; "Es por no quedárnoslo y tener algo de qué hablar con los amigos", expresó un joven llamado Juan.

Este evento anual se ha convertido en una fuente compartida de ansiedad colectiva, donde muchos se hacen la pregunta: "¿Y si nos toca?". Este 'efecto dominó' se propaga entre amigos y familiares, y millones de españoles caen bajo su influencia.

Los especialistas advierten sobre la importancia de jugar con moderación y sensatez, especialmente dado que cada vez más jóvenes participan en estos sorteos. Alrededor del 40% de los compradores son personas de entre 18 y 44 años, según diversos estudios.

Tal y como Joaquín Monroy comentó, cada 22 de diciembre millones de españoles se reúnen en diversos lugares para compartir la expectativa, independientemente del estrés que pueda provocar la compra de décimos. "Mi objetivo siempre ha sido el mismo: repartir premios y dar alegría", concluyó el lotero.

El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, destacó en una reciente presentación que la lotería representa "un elemento único, un motivo de celebración y un testigo de tantas historias entrañables".

Así, cada año, se repiten estas historias que se convierten en parte de la memoria colectiva de una nación, que espera con entusiasmo la llegada de 'El Gordo'.