Inician trabajos en plaza de Santa Ana ante el rechazo por la eliminación de árboles: Más Madrid recurrirá al Defensor del Pueblo.

En Madrid, el inicio de las obras de reestructuración del aparcamiento ubicado en la Plaza de Santa Ana ha desatado una serie de críticas por parte del partido Más Madrid, que ha decidido acudir al Defensor del Pueblo debido a la supuesta "tala indiscriminada" de más de 25 árboles de gran tamaño y veteranía.
La portavoz de esta formación política en el Ayuntamiento, Rita Maestre, realizó este anuncio el jueves en una intervención desde la misma plaza. Maestre no escatima en críticas hacia el gobierno municipal dirigido por José Luis Martínez-Almeida, acusándolo de recurrir nuevamente a la tala sin explorar alternativas, algo que, según ella, debió ser prioritario.
“Hoy hemos sido testigos de la doble moral que caracteriza a este gobierno; mientras recibe reconocimientos por la calidad del arbolado, simultáneamente recurre a la motosierra para abaratar costos, despojando a Madrid de su patrimonio verde”, afirmó Maestre.
La dirigente opositor enfatizó que existen alternativas viable a la tala que se está llevando a cabo y cuestionó la falta de informes que demuestren que esta es la única opción disponible. También criticó lo que calificó como “falsas promesas de replantación” que, según ella, carecen de fundamento.
“No hay garantía de que los árboles de este tamaño puedan ser replantados con éxito. La realidad es que estos árboles desaparecerán, y lo que estamos viendo es un proyecto que responde exclusivamente a los intereses de la empresa que gestiona el aparcamiento público, privatizado por el propio Ayuntamiento”, sentenció Maestre.
Según Maestre, “es evidente que más de 25 árboles ya han sido talados y no podrán ser trasladados”. La portavoz acusó al delegado de Urbanismo, Borja Carabante, de realizar declaraciones engañosas que no reflejan la realidad de la situación en la plaza.
Carabante había afirmado que las reducciones de arbolado se limitarían a un par de ejemplares y defendió la necesidad del proyecto, describiéndolo como “imprescindible” para realizar ampliaciones en la plaza y modernizar el estacionamiento, que data de 1966.
“Para abaratar la obra, se ha optado por talar todos los árboles de la Plaza de Santa Ana. Cualquiera que visite el lugar puede corroborar esta afirmación. No aceptamos que esta sea la única solución para reducir el patrimonio verde de la capital. Seguiremos defendiendo que hay soluciones mucho más responsables para llevar a cabo las obras necesarias”, afirmó la portavoz.
Maestre subrayó que estas decisiones parecen beneficiar a seleccionar individuos que buscan enriquecerse a costa de un servicio público privatizado por el PP. También reiteró que “no es factible trasplantar árboles de este tamaño” como una solución viable.
“El Ayuntamiento nos da la razón a nosotros y a los vecinos que han luchado por más de dos años para preservar estos árboles de más de 50 años. El Defensor del Pueblo debe investigar si hay base legal para presentar un recurso ante los tribunales”, expresó Maestre.
La portavoz de Más Madrid también manifestó su escepticismo respecto a las declaraciones de Carabante, tras la tala de “más de 25 árboles de gran porte, que han sido sustituidos por hormigón”. “Lo que estamos viendo es una tendencia preocupante que se repite en Madrid Río y en otros lugares donde el Ayuntamiento prioriza la reducción de costos a expensas de su patrimonio verde”, concluyó Maestre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.