
La Comunidad de Madrid se ha mostrado abierta a la posibilidad de ofrecer atención sanitaria en sus hospitales a niños procedentes de Gaza que lleguen a España en la próxima ronda de evacuaciones. Esta noticia fue revelada por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante un desayuno informativo organizado en la sede del departamento.
Matute informó que el Ministerio de Sanidad ha tomado la iniciativa de comunicarse con la Comunidad para coordinar la llegada de estos menores. Esta nueva misión de evacuaciones fue anunciada por la ministra Mónica García, quien destacó que se espera traer a decenas de niños gazatíes que padecen enfermedades graves como cáncer y cardiopatías.
Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, subrayó que estos pequeños tendrían a su disposición el sistema de salud pública español para recuperarse. Sin embargo, acusó al Gobierno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso de limitar esta ayuda, sugiriendo que la administración actual ha mostrado una falta de empatía hacia los palestinos al facilitar recursos para otros grupos como los ucranianos.
Bergerot no dudó en calificar esta situación de "racismo institucional", y argumentó que se han puesto múltiples barreras para que los palestinos obtengan atención médica, a lo que se opone la generosidad de los ciudadanos madrileños. Instó a Ayuso a alinearse con el sentido humanitario que ha demostrado la comunidad en numerosas ocasiones.
Por su parte, Matute expresó que la Comunidad está lista para recibir a estos pacientes, sin embargo, cuestionó la forma en que se ha planteado la solicitud desde el Ministerio, sugiriendo que deberían haber seguido los canales adecuados para este tipo de gestiones.
Asimismo, Matute hizo referencia al reciente rechazo en la Asamblea de Madrid a una Proposición No de Ley que solicitaba la movilización de recursos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para atender a los menores de Gaza. Esta propuesta también incluía la creación de un programa de apoyo psicosocial similar al establecido para los refugiados ucranianos.
La consejera argumentó que la petición carecía de fundamento, ya que, según su versión, las gestiones para atender a estos menores ya están en marcha y resaltó que Madrid se define como una comunidad abierta y solidaria con todos, independientemente de su origen.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.