Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Escuelas se acondicionan contra el calor con climatización, reformas en fachadas y suelos fríos.

Escuelas se acondicionan contra el calor con climatización, reformas en fachadas y suelos fríos.

La administración regional de Madrid ha decidido incrementar su inversión en medidas para mitigar las altas temperaturas en centros educativos, destinando más de 13 millones de euros, lo que representa un aumento significativo de 10 millones en comparación con el año anterior.

Con esta aportación, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades busca actualizar y optimizar los sistemas de climatización en las aulas, así como mejorar la estructura de los edificios educativos. En total, se están llevando a cabo 85 reformas en la envolvente térmica, que incluye intervenciones en muros, techos y ventanas, entre otros elementos constructivos. Adicionalmente, se han programado otras 25 reformas enfocadas en la rehabilitación energética de infraestructuras educativas.

La inversión total de 13,3 millones de euros tiene como objetivo fundamental mejorar las condiciones climáticas dentro de las aulas y reducir el impacto de las altas temperaturas, una necesidad que se ha vuelto cada vez más urgente en los últimos años.

Entre las innovaciones más significativas se encuentran las unidades de enfriamiento por suelo radiante instaladas en 25 escuelas infantiles, que ofrecen un control de la temperatura en las aulas tanto durante el invierno como en verano. Este sistema se está ampliando a otras 25 instituciones educativas para menores de tres años, asegurando así un ambiente más confortable para los niños.

Para aquellas instalaciones donde la tecnología de enfriamiento por suelo no puede ser implementada, se ha optado por la compra de unidades de refrigeración evaporativa de bajo consumo. Estas unidades son capaces de reducir la temperatura interior entre 8 y 11 grados con un ahorro energético del 80% en comparación con los tradicionales aires acondicionados. Desde su lanzamiento, estos sistemas se han utilizado en 85 escuelas infantiles, colegios de Infantil y Primaria, y otros institutos públicos, con el objetivo de adquirir otras 200 unidades en un futuro cercano.

Además de estas iniciativas, se han llevado a cabo más de 120 acciones orientadas a la instalación de sistemas de sombreado en los centros educativos. Esto incluye la colocación de toldos, pérgolas y láminas reflectantes en las ventanas para proteger contra los rayos ultravioletas.

El propósito de estas acciones es claro: mejorar la climatización de los centros educativos públicos, habiendo ya destinado 3,1 millones de euros exclusivamente a este fin durante el curso 2023/2024.

En los días de intenso calor, los centros educativos tienen la potestad de implementar cambios en sus horarios y actividades físicas, adaptándose a las condiciones meteorológicas. Esto incluye evitar el ejercicio intenso y limitar las salidas al patio durante las horas más calurosas. Asimismo, se puede revisar la programación de actividades complementarias para asegurar que no se realicen al aire libre bajo el sol.

Todas estas estrategias están contempladas en un protocolo de actuación que se actualiza anualmente antes de la llegada del verano. Este protocolo, conocido como Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas 2025, fue aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno y ofrece directrices específicas para colegios e institutos en la región.