Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El PSOE denuncia al Ayuntamiento por eliminar una bandera de Palestina creada por estudiantes del CEIP Pi i Margall.

El PSOE denuncia al Ayuntamiento por eliminar una bandera de Palestina creada por estudiantes del CEIP Pi i Margall.

El Ayuntamiento de Madrid ha defendido su actuación al eliminar una bandera de Palestina dibujada con tiza por niños en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Pi i Margall, ubicado cerca de la plaza Dos de Mayo. Según el gobierno de José Luis Martínez-Almeida, este tipo de limpieza es habitual y se realiza con la intervención del Servicio de Limpieza Urgente (Selur).

La medida ha generado una fuerte respuesta del PSOE, al cual la portavoz municipal, Reyes Maroto, criticó por considerar que el consistorio está intentando "borrar" expresiones pacíficas de solidaridad. Maroto, que estuvo en el centro educativo junto a su colega en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, indicó que la pintada se realizó durante una manifestación organizada por asociaciones de padres en apoyo al pueblo palestino.

La polémica se ha intensificado, especialmente en redes sociales, donde plataformas como la Casa Cultura y Participación Ciudadana Chamberí han hecho comentarios sarcásticos sobre la situación, sugiriendo que si la comunidad no ve limpieza en el barrio, bastaría con que los ciudadanos pinten símbolos con tiza para que el Ayuntamiento envíe un equipo a limpiar.

Maroto expresó su preocupación por lo que percibe como un ataque a la libertad de expresión y una falta de voluntad del Ayuntamiento para condenar lo que ella describe como genocidio. La portavoz socialista enfatizó que hay un creciente descontento entre los ciudadanos, quienes están alzando la voz en favor de la paz y los derechos humanos.

La edil también acusó a Almeida de estar en sintonía con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien ha establecido restricciones en los colegios sobre manifestaciones. Para Maroto, esta situación es insostenible y es una clara muestra de cómo se está intentando suprimir voces en favor de la paz.

Por su parte, Espinar lamentó que, en un contexto que debería ser de libertad, la presencia de una bandera de Palestina se borra rápidamente, mientras que se sugiere que si se tratara de una bandera de otro país, Ayuso habría aprovechado la oportunidad para hacer declaraciones públicas. Reiteró que todos deben tener el derecho a expresar sus opiniones sobre derechos humanos.

En relación a la gestión de los recursos públicos, Maroto argumentó que hay problemas más urgentes que atender en la ciudad que el borrado de un símbolo de solidaridad. Se refirió a la acumulación de basura en las calles y reclamó que el Selur debería enfocarse en estos problemas en lugar de eliminar expresiones pacíficas.

Espinar también agregó que los centros educativos deben poder proporcionar un entorno adecuado para la enseñanza y el aprendizaje. La falta de condiciones como calefacción o aire acondicionado también fue criticada, en un claro indicativo de lo que perciben como hipocresía por parte de la presidenta regional.

Finalmente, desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad se aseguró que la limpieza realizada se ajusta a procedimientos de rutina, indicando que la intervención del Selur se lleva a cabo ante avisos de los vecinos sobre pintadas en el espacio público, sin importar su naturaleza. Se enfatizó que todas las actuaciones son tratadas de la misma manera, independientemente de su contenido.