
Un importante avance ha tenido lugar en Madrid con la reciente actualización de las pantallas de protección situadas en el Paseo de las Delicias. Estas nuevas estructuras han sido diseñadas con el propósito de mitigar el ruido y mejorar la visibilidad, al tiempo que facilitan el paso de los peatones. Este esfuerzo forma parte de las obras de ampliación de la Línea 11 del Metro, que se extienden entre Plaza Elíptica y Conde de Casal.
Las renovadas pantallas abarcan más de 60 metros en la zona comprendida entre los números 36 y 40 del Paseo de las Delicias. Incluyen un panel traslúcido en el medio que no solo permite el ingreso de luz natural, sino que también ofrece vistas a los trabajos en curso, según lo indicado por las autoridades regionales.
Con un costo que supera los 230.000 euros, estas pantallas alcanzan una altura de más de 4 metros. La estructura cuenta con una base sólida, un panel traslúcido y una estructura metálica que incluye una visera, diseñada para no obstaculizar la visibilidad de los residentes de los pisos inferiores.
Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid, se ha puesto énfasis en las acciones que se implementan para reducir el impacto en el entorno del distrito de Arganzuela. En este sentido, se han dispuesto ayudas que pueden llegar hasta los 5.000 euros, dirigidas a pequeñas y medianas empresas del sector comercial y servicios ubicadas en la zona afectada.
Las nuevas pantallas se instalan precisamente en la zona donde se lleva a cabo el vaciado del terreno para construir la futura estación de Palos de la Frontera. Esta obra se realiza mediante un sistema de extracción vertical, un método inédito en España para infraestructuras de esta magnitud, que alcanzará hasta 33 metros de profundidad y requerirá la extracción de casi 100.000 metros cúbicos de tierra.
La ampliación de la Línea 11 del Metro de Madrid prevé una inversión de 518 millones de euros y tiene como objetivo culminar sus obras hacia el año 2027. Este primer tramo contempla la edificación de dos nuevas estaciones en Comillas y Madrid Río, así como tres conexiones adicionales, incluida la estación de Palos de la Frontera y otras dos que enlazarán con Atocha y Conde de Casal.
La prolongación de la Línea 11 es crucial, ya que conectará las áreas del suroeste y noreste de la ciudad, desde Cuatro Vientos hasta Valdebebas. Este nuevo trayecto, que incluirá 20 paradas estratégicas como la Estación de Atocha y la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, servirá para aliviar la carga del tráfico de pasajeros que actualmente enfrenta la Línea 6, la más transitada de toda la red madrileña.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.