El juicio por el triple asesinato de Morata se llevará a cabo del 20 al 31 de octubre en la Audiencia de Madrid.

En un caso que ha causado conmoción en Morata de Tajuña, el juicio por el triple crimen de los hermanos de la localidad está programado para llevarse a cabo entre el 20 y el 31 de octubre en la Audiencia Provincial de Madrid. El imputado, quien se encuentra en prisión, está acusado de haber asesinado a los hermanos el 17 de diciembre de 2023, utilizando un palo de hierro, supuestamente en el contexto de una disputa relacionada con una deuda.
Los cuerpos de las víctimas fueron descubiertos en estado de descomposición un mes después de su asesinato. Los vecinos habían alertado a las autoridades debido a la prolongada ausencia de los hermanos, quienes utilizaban la vivienda como segunda residencia. Sorprendentemente, tras su ingreso en prisión, el acusado también fue señalado por la muerte violenta de su compañero de celda, a quien agredió con una pesa.
De acuerdo con la acusación presentada, el hombre, de origen paquistaní y conocido en el entorno como "El Negro", enfrenta tres cargos de homicidio y un delito de quebrantamiento de condena. Los fiscales han señalado agravantes que podrían motivar una condena de hasta 36 años de prisión, teniendo en cuenta la supuesta alteración psíquica del acusado.
En un fallo previo, un juez en Alcalá de Henares había dictado una orden de restricción contra el imputado, prohibiéndole acercarse a Francisca A. G. una de las víctimas, lo que sugiere una historia de violencia preexistente.
El trágico suceso se produjo la mañana del crimen, cuando el acusado logró escalar el muro perimetral de la propiedad. Al llamar a la puerta, fue recibido por J. G. A., a quien golpeó repetidamente en la cabeza y en la cara con el objeto contundente, causando su muerte inmediata por traumatismo craneoencefálico.
Posteriormente, el individuo se dirigió hacia F. A. G., agrediéndolo con la misma ferocidad, resultando en su muerte de condiciones similares. Finalmente, el ataque se justificó con el asesinato de F. M. Á. G., quien también sufrió múltiples golpes en la cabeza hasta fallecer del mismo trauma.
En un cruel desenlace de la jornada, el 19 de diciembre de 2023, el acusado, habiéndose apoderado de la situación y tras haber cometido los asesinatos, se adentró en el domicilio y prendió fuego a los cuerpos, asegurando la eliminación de evidencias.
El arresto del acusado tuvo lugar el 22 de enero de 2024. El juez de Instrucción número 5 de Arganda del Rey ha determinado la prisión provisional, con comunicación y sin posibilidad de fianza, en relación a estos horrendos crímenes.
Es relevante señalar que, en el momento de los hechos, el imputado presentaba una leve disminución de sus capacidades intelectuales y volitivas, así como un trastorno de personalidad con rasgos paranoides, características que podrían haber influido en su comportamiento homicida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.