Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Gobierno de Ayuso renombra la Dirección General de Igualdad como Dirección General de Mujer.

El Gobierno de Ayuso renombra la Dirección General de Igualdad como Dirección General de Mujer.

En una decisión que refleja el compromiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección de Isabel Díaz Ayuso, se ha aprobado un decreto durante la reciente reunión del Consejo de Gobierno. Este decreto introduce una modificación en la estructura organizativa de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, creando la nueva Dirección General de la Mujer, que reemplaza a la anterior Dirección General de Igualdad.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, explicó en una rueda de prensa que esta reestructuración tiene como objetivo fortalecer "todos los programas de apoyo y acompañamiento a las mujeres emprendedoras". Precisamente, se implementarán programas específicos orientados a impulsar sus carreras profesionales, mientras se refuerzan las iniciativas ya existentes que facilitan la inserción social y laboral de aquellas mujeres que se encuentran en situaciones vulnerables.

La creación de la nueva Dirección General de la Mujer también está orientada a intensificar "la red de recursos destinada a la atención a mujeres víctimas de violencia", la cual se considera una de las más completas y avanzadas de toda España. García Martín subrayó el compromiso de la Comunidad de Madrid en promover políticas efectivas que aborden esta problemática con sensibilidad y eficacia.

Además, el consejero destacó la extensa red de recursos de la que dispone la comunidad autónoma en este ámbito, poniendo especial énfasis en el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM). Este centro, que opera desde 2009, ofrece un amplio abanico de servicios, incluyendo tratamiento psicológico, orientación, apoyo y defensa jurídica para mujeres que han sufrido acoso, abuso y agresiones sexuales, así como asistencia a sus familiares.

En relación con la atención especializada, la Comunidad de Madrid cuenta con dos centros de crisis que ofrecen asistencia las 24 horas. El primero de estos centros inició sus operaciones a principios de 2023, brindando apoyo a víctimas de violencia sexual durante todo el año, mientras que el segundo se inauguró recientemente y se destina a proporcionar plazas residenciales para aquellos que lo necesiten.

Por otro lado, se anticipa la apertura de un centro "pionero" que se enfocará en ayudar a las mujeres a salir de la prostitución. Este centro brindará atención social, jurídica y psicológica, además de recursos y herramientas que faciliten su inserción en el mercado laboral. También se prevé la creación de un centro especializado para atender a víctimas de violencia que presentan discapacidad intelectual, lo que refleja la dedicación del Gobierno regional a atender las diversas necesidades de este colectivo.