
En la capital española, Madrid, se ha confirmado que el Gobierno municipal procederá a la restauración de la placa en honor a Francisco Largo Caballero, siguiendo estrictamente lo estipulado en la reciente sentencia judicial. Este proceso se encuadra dentro de un convenio vigente concerniente a la conservación de monumentos históricos de la ciudad.
Según ha reportado el medio 'eldiario', y corroborado por autoridades municipales a Europa Press, en este momento la placa se encuentra resguardada en el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento.
La reciente decisión del Tribunal Supremo, efectuada en julio, anula el acuerdo tomado por el Pleno del Ayuntamiento el 29 de septiembre de 2020, que implicaba la eliminación de los nombres de la avenida Francisco Largo Caballero y el bulevar de Indalecio Prieto, así como la retirada de la placa dedicada a Caballero ubicada en la Plaza de Chamberí.
Varias resoluciones del Tribunal Supremo han desestimado las apelaciones presentadas por la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces y por Vox, contra sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Dichas decisiones ratifican el acuerdo municipal que ordenó la eliminación de los mencionados nombres y de la placa en cuestión.
Además, las resoluciones del TSJ Madrid han instado a que se retiren estatuas levantadas en Nuevos Ministerios en honor a Francisco Largo Caballero, en cumplimiento de lo que establece la Ley de Memoria Histórica de 2007. El Tribunal también respaldó sentencias de juzgados contenciosos favorables a recursos presentados por UGT y el PSOE.
Desde Más Madrid, el portavoz interino Eduardo Rubiño ha criticado la postura del Ayuntamiento, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, al considerar “insostenible” su gestión respecto a la placa de Largo Caballero. Rubiño ha exigido acceso a las instalaciones municipales para obtener respuestas sobre el paradero y el estado de la placa.
“Se desconoce qué es lo que intentan ocultar. Estamos solicitando claridad sobre por qué se han movido los restos de la placa del Almacén de la Villa, considerando que aún no se ha iniciado ningún contrato de restauración”, ha expresado Rubiño en declaraciones a los medios.
En su misiva a Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Rubiño ha exigido “explicaciones” y una “visita urgente” a las dependencias donde se encuentran los restos de la placa, antes del 9 de septiembre, fecha en la que Más Madrid tiene programada una visita al Almacén de la Villa con el fin de evaluar el estado de la situación.
“Demandamos conocer el estado de la placa y las medidas de seguridad implementadas. El hecho de que haya un contrato marco para la conservación no significa que no se requiera un contrato específico para su restauración. A la vista de la plataforma de contratación del sector público, no hay ningún procedimiento formal en marcha. Este es el momento de acabar con las mentiras y la falta de transparencia”, concluyó Rubiño.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.