"El Ayuntamiento de Madrid prevé un presupuesto de más de 6.000 millones para 2025, incluyendo inversiones en la A-5 y vivienda."
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una inversión significativa en su presupuesto para 2025, que alcanzará la cifra de 6.000 millones de euros y que incluye 1.130 millones destinados al gasto social. Este ambicioso proyecto también contempla el soterramiento de la A-5 y finales del Paseo de Castellana, así como el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas. Además, se planifica la construcción de 11 nuevas promociones que ofrecerán un total de 865 viviendas, según ha revelado el Área de Economía, Innovación y Hacienda.
El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa Inma Sanz y la titular de Economía, Engracia Hidalgo, presentará este jueves los detalles del presupuesto tras su aprobación inicial por la Junta de Gobierno. Este comunicado subraya que se trata de la propuesta de presupuesto más inversora en los últimos 16 años, marcando una notable mejora respecto a los 5.939 millones disponibles en 2024.
En un esfuerzo por beneficiar a los contribuyentes, el presupuesto para 2025 incluirá una nueva reducción en el tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se traducirá en un ahorro aproximado de 31 millones de euros para los ciudadanos. Adicionalmente, se prevé finalizar varias obras en distintos puntos de la ciudad, incluyendo proyectos en lugares como Nuestra Señora de los Ángeles y diferentes ubicaciones dentro del área de Cañaveral y Los Olivos.
Un elemento clave de esta estrategia es el programa de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, que bajo iniciativas como Programa ReViVa y Compramos tu vivienda, busca acumular un patrimonio de 10.000 viviendas para alquiler asequible de aquí a finales de 2025.
Además, el próximo año, la EMVS continuará avanzando con la licitación de más de tres mil viviendas a través de una veintena de promociones. Esto se ve complementado por el Plan Suma Vivienda, que dará inicio con más de 1.600 viviendas en su primera fase, y la posterior licitación de 600 unidades adicionales en la segunda fase.
El Gobierno municipal también está enfocado en la rehabilitación de viviendas a través de la Estrategia Transforma Madrid, que abarca programas como Plan Adapta, Plan Rehabilita y Plan Transforma Tu Barrio. En los últimos cinco años, estas iniciativas han permitido rehabilitar 100.000 viviendas, beneficiando a más de 217.000 ciudadanos de la capital.
Dentro del marco del Plan Estratégico de Regeneración de Barrios (PERBaM), el año venidero se ejecutarán seis obras en distritos como Villaverde y Villa de Vallecas, además de redactarse 12 nuevos proyectos dirigidos a barrios en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, una vez que la Junta de Gobierno apruebe el proyecto de presupuestos de 2025, este pasará por un período de alegaciones y enmiendas, para posteriormente elevar el documento al Pleno del Ayuntamiento en diciembre, de modo que pueda ser ratificado y entre en vigor el 1 de enero de 2025. Este proceso evidencia el compromiso del Ayuntamiento con una planificación fiscal transparente y responsable, en beneficio de la ciudadanía madrileña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.