Ecologistas en Acción informa: Madrid sufre aumento de contaminación por ozono, mientras resto de España experimenta descenso.

El estudio anual de Ecologistas en Acción revela que este verano el 96% de los españoles han sufrido contaminación por ozono, superando el estándar de la OMS, que es más estricto que el español y el europeo.
MADRID, 15 Oct.
La Comunidad de Madrid destaca como el territorio español con mayor contaminación de ozono, tanto de forma puntual como estructural. A pesar de ello, los niveles de contaminación en todo el país han descendido en 2024 debido a la menor duración de las altas temperaturas y radiación solar estivales, concentradas en julio y agosto.
Según el informe de Ecologistas en Acción, basado en datos de casi 500 estaciones de medición oficiales en todo el país entre enero y septiembre de 2024, se espera que la nueva directiva europea de calidad del aire, aprobada recientemente, obligue al Gobierno y a las comunidades autónomas a tomar medidas efectivas para combatir la contaminación atmosférica.
El nuevo objetivo de la Unión Europea establece que en el trienio 2022-2024, casi nueve millones de personas en España han respirado aire contaminado por ozono, incumpliendo el estándar legal europeo. En términos de la OMS, el 96% de la población española fue afectada por la contaminación de ozono en 2024, un estándar más riguroso y protector de la salud según los ecologistas.
Además, dentro del marco de la normativa vigente en España, aproximadamente seis millones de personas han sido expuestas a niveles de ozono por encima de lo permitido entre 2022 y 2024, lo que representa el 12% de la población. Las zonas más afectadas incluyen la Comunidad de Madrid, la aglomeración de Guadalajara, y otras áreas en Cataluña y Andalucía.
A pesar de una disminución en las superaciones de los estándares legales y de la OMS en comparación con años anteriores, 2024 ha registrado un alto número de excesos durante las olas de calor entre julio y agosto. La Comunidad de Madrid ha sido la región más afectada, con todas las estaciones de medición superando el nuevo objetivo legal y presentando 200 superaciones del umbral de información durante el año.
Ecologistas en Acción destaca que la aprobación de la nueva Directiva europea de calidad del aire constituye un avance significativo, instando al Gobierno a su rápida transposición. La organización pide medidas efectivas para cumplir con los nuevos límites legales y mejorar la medición y la información sobre la contaminación por ozono.
En cuanto a las acciones necesarias para reducir la contaminación por ozono, Ecologistas en Acción destaca la importancia de disminuir el tráfico motorizado, fomentar las energías renovables, y penalizar fiscalmente el uso de vehículos diésel y la aviación. La organización lamenta la falta de un Plan Nacional de Ozono en España, así como la ausencia de planes autonómicos en ocho comunidades para abordar esta problemática.
Además, Ecologistas en Acción critica la falta de información adecuada proporcionada por las administraciones públicas sobre la contaminación por ozono, subrayando que este es un problema de salud pública que causa alrededor de 2.500 muertes al año en España, según la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.