
En un preocupante giro de los acontecimientos, tres individuos han sido arrestados y otro se encuentra bajo investigación por su presunta participación en varios incendios en la Comunidad de Madrid. Este episodio tuvo lugar en julio, cuando fuerzas de la Guardia Civil desenterraron una serie de incidentes delictivos relacionados con incendios que han puesto en jaque a distintas localidades de la región.
Los incendios que han captado la atención de las autoridades ocurrieron el 28 de julio y se registraron en Fresnedillas de la Oliva, El Escorial y Valdemorillo. Estas llamas devastadoras they arrasaron unas 27,16 hectáreas, forzando la activación del nivel I del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) en Madrid. Este catastrófico evento resultó no solo en daños ambientales significativos, sino también en el cierre de carreteras y la destrucción de infraestructuras eléctricas, según confirmó la Guardia Civil en un comunicado oficial.
La Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid asumió el liderazgo en las indagaciones. A través de una exhaustiva recopilación de pruebas, se estableció que un hombre de 33 años fue el responsable de iniciar los tres incendios forestales. Este mismo individuo ya había protagonizado actos similares en el pasado en la misma área.
Adicionalmente, las investigaciones también han llevado a la identificación de un sospechoso vinculado a un incendio no forestal que ocurrió en San Martín de Valdeiglesias el 21 de julio, donde se vieron afectados alrededor de 1,5 hectáreas de un jardín botánico, arrasando árboles y plantas de diversas especies. Este hombre de 42 años enfrenta cargos de incendio agrícola no forestal, así como tres acusaciones de daños.
Por último, la colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local de Ciempozuelos ha resultado en la detención de dos hombres, sospechosos de estar relacionados con un total de 14 incendios no forestales registrados en esa localidad durante el mes pasado.
El riesgo de incendios aumenta de forma alarmante debido a las altas temperaturas, acompañadas de factores como vientos fuertes y baja humedad. Estas condiciones exacerban la sequedad de la vegetación, volviéndola más susceptible a la ignición.
Como respuesta a esta situación crítica, la Guardia Civil aconseja a los ciudadanos que sigan estrictamente las normativas sobre prevención de incendios vigentes en la Comunidad de Madrid. Es fundamental evitar el uso imprudente de maquinaria que produzca chispas y abstenerse de arrojar cualquier objeto combustible al suelo. Asimismo, destaca que se debe evitar dejar desperdicios como colillas, comida y latas en el campo.
Las autoridades recuerdan que solo se debe acampar en áreas autorizadas y que la colaboración ciudadana es crucial para la detección temprana de incendios; en caso de atisbar fuego, es vital contactar inmediatamente al 112. En situaciones de emergencia por incendios forestales, se debe acatar en todo momento las instrucciones proporcionadas por las autoridades competentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.