Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Delegado solicita esclarecer la agresión en Hortaleza y la salida nocturna del menor del centro.

Delegado solicita esclarecer la agresión en Hortaleza y la salida nocturna del menor del centro.

La reciente noticia sobre un grave incidente en Madrid ha conmocionado a la sociedad. El delegado del Gobierno en la capital, Francisco Martín, expresó su firme rechazo a la supuesta agresión sexual perpetrada por un menor que reside en el Centro de Primera Acogida de Hortaleza, donde una joven de 14 años fue víctima de este alarmante acto el pasado viernes por la noche. Martín subrayó la importancia de esclarecer cómo se dieron las circunstancias que permitieron que un menor permaneciera fuera del centro en horas tan intempestivas.

En una rueda de prensa en la que presentó el balance de criminalidad de los primeros seis meses del año en Madrid, el delegado enfatizó la necesidad de abordar esta cuestión con seriedad. Señaló que es fundamental comprender cómo es posible que un menor de un centro de acogida se encuentre en la calle a altas horas de la madrugada.

Francisco Martín también dirigió sus críticas hacia el Gobierno de la Comunidad de Madrid, haciendo hincapié en la deficiente gestión de los centros destinados a la acogida de menores migrantes. Este asunto, que ha sido motivo de controversia en varias ocasiones, ha llevado a la Delegación del Gobierno a solicitar que se tomen medidas más estrictas para asegurar el correcto funcionamiento de estas instalaciones.

Por otro lado, el delegado hizo un llamado no solo a la ciudadanía, sino también a los líderes políticos de la región, instándoles a colaborar en la lucha contra la violencia de género y a dejar de utilizar este tema sensible con fines políticos. Martín enfatizó la urgencia de un esfuerzo conjunto para erradicar la violencia sexual, un problema que ha mostrado un incremento del 12% en la Comunidad de Madrid en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, en lo que respecta a las agresiones sexuales con penetración, se ha registrado una disminución de casi el 2%.