
El delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín, salió al paso este lunes para defender el amplio despliegue policial que tuvo lugar durante las manifestaciones a favor de Palestina en el marco final de La Vuelta a España. Aseguró que los inconvenientes presentados durante las protestas fueron limitados y que la Policía Nacional actuó de manera eficiente para solucionarlos rápidamente.
En una entrevista concedida a 'TVE', Martín destacó el "excepcional trabajo" realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, enfatizando la importancia de mantener un ambiente seguro tanto para los participantes en la manifestación como para los ciudadanos en general.
El delegado recordó que el derecho a manifestarse está protegido por la Constitución, lo que implica que la administración debe garantizar su ejercicio. Subrayó que este principio se aplicó durante los eventos del fin de semana en la Comunidad de Madrid, donde se implementó un destacado operativo de seguridad.
Martín hizo hincapié en que, a pesar de algunos incidentes aislados, la respuesta de la Policía fue rápida y efectiva, lo que permitió que la jornada transcurriera de forma mayormente pacífica. Según él, esto desmiente cualquier intento de dramatizar la situación como violenta, pues lo que se observó fue una manifestación centrada en demandas de paz y solidaridad hacia el pueblo palestino.
En respuesta a las acusaciones del Partido Popular sobre un supuesto fomento de la violencia, mencionó un episodio reciente en la Asamblea de Madrid, donde observó a Díaz Ayuso apoyando declaraciones que justifican ataques del ejército israelí. Criticó esta actitud, argumentando que tal comportamiento puede fomentar tensiones innecesarias.
Martín también se refirió a una fotografía de Ayuso con el equipo israelí, sugiriendo que este tipo de acciones podría incitar actitudes que van en contra del mensaje pacífico de las protestas propalestinas llevadas a cabo en la capital.
El delegado aseveró que el Gobierno ha estado comprometido con garantizar un balance entre la celebración del evento deportivo y la protección de las manifestaciones, que se realizaron sin incidentes graves. Añadió que los manifestantes enviaron un "mensaje significativo" al mundo.
Concluyó mencionando que la respuesta de la ciudadanía madrileña —y de otras ciudades españolas en días recientes— transmitió una clara exigencia de solidaridad y acción internacional para poner fin al sufrimiento en Palestina, un argumento que espera tenga repercusiones positivas en la situación actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.