Construcción de escollera para transportar agua a Toledo requiere remoción de 600 toneladas de tierra en Aldea de Fresno según UME

Construcción de escollera para transportar agua a Toledo requiere remoción de 600 toneladas de tierra en Aldea de Fresno según UME

El Ejército de Tierra ha comenzado la construcción de un puente que conectará con el municipio de Villamanta. Esta importante obra proporcionará una mejor accesibilidad y comunicación entre ambas localidades.

La UME (Unidad Militar de Emergencias) ha llevado a cabo una importante labor en la remoción de hasta 600 toneladas de tierra en Aldea de Fresno. Esta acción estaba dirigida a construir una escollera que permitirá la instalación de un pilar, el cual sostendrá la tubería responsable de suministrar agua potable a más de 270,000 habitantes de Toledo. Francisco Martín, Delegado del Gobierno en Madrid, ha informado sobre este avance durante un acto en el que se guardaron cinco minutos de silencio en memoria de un vecino de Alcorcón fallecido debido a las consecuencias de la DANA.

Martín ha asegurado que, en breve, la tubería estará nuevamente funcionando, lo que permitirá que la normalidad regrese a la vida de los vecinos de Toledo. Cabe destacar que el cauce del río se vio afectado por una riada que arrasó los pilares que sostenían la tubería. Sin embargo, gracias a su propia estructura, ha logrado mantenerse sin funcionar hasta el momento. La UME ha realizado la remoción de tierra necesaria para construir una escollera que redirija el caudal del río y, a su vez, permita la construcción del pilar que sostendrá la tubería.

Asimismo, el Ejército de Tierra ha iniciado la construcción de un puente que conectará el Valle del Fresno con Villamanta. Además, se han instalado varias pasarelas peatonales y se está evaluando la posibilidad de construir otro puente provisional que brinde conexión entre el Valle del Fresno y Villa del Prado. Esta última solución era altamente demandada por los vecinos y ha sido valorada positivamente por el Ministerio de Defensa. Se espera que la construcción de este puente provisional comience en los próximos días.

El Delegado del Gobierno también ha anunciado que el Ministerio del Interior activará las ayudas de Protección Civil para los distintos municipios afectados. Tanto los ayuntamientos como los particulares tendrán un plazo de 30 días para solicitar y acceder a estas ayudas.

Por otro lado, Martín ha expresado su agradecimiento a la Guardia Civil y a los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid por su incansable trabajo durante cinco días. Gracias a sus esfuerzos, se logró encontrar a las dos personas que estaban desaparecidas, Manuel y José Manuel.

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, también ha expresado su agradecimiento y solidaridad durante los cinco minutos de silencio en honor al vecino fallecido. Además, ha reiterado la disposición del Ayuntamiento para brindar apoyo a la familia en todo lo que necesite. Testa ha declarado que cuando ocurren eventos climáticos extraordinarios como la DANA, es vital que todas las administraciones y la sociedad en general se unan para hacer frente a la emergencia climática.

Tags

Categoría

Madrid