Comunidad invertirá 450 millones en transformar vertederos en plantas similares a Loeches a lo largo de 2 décadas.

Comunidad invertirá 450 millones en transformar vertederos en plantas similares a Loeches a lo largo de 2 décadas.

MADRID, 3 Oct.

La Comunidad de Madrid destinará 450 millones de euros a las mancomunidades del Norte y del Sur para convertirlas en modernas plantas de tratamiento de residuos, al igual que la que ya está en funcionamiento en Loches, a la cual también se apoyará financieramente en esta partida para que continúe con su labor.

Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura, Carlos Novillo, en una conferencia de prensa, explicando que el objetivo de esta medida es "avanzar en la transformación del actual modelo de depósito en vertedero hacia uno de tratamiento de residuos, comenzando por las Mancomunidades del Noroeste y del Sur, donde se apoyará financieramente su modernización y desarrollo".

El gobierno regional ya ha comenzado el proceso de aprobación del proyecto de Ley de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, que quedó pendiente de aprobar en la legislatura anterior. Además, se busca coordinar todo lo relacionado con los residuos con las Mancomunidades y, por ende, con los municipios.

Una vez en vigencia, esta norma "facilitará un nuevo marco legislativo que permita avanzar hacia la eliminación total de los vertederos y conlleve un modelo que genere nuevas oportunidades para las empresas y municipios de la región", destacó Novillo.

Según agregó, el objetivo es involucrar a toda la sociedad en la protección del medio ambiente, fomentando un uso responsable y eficiente de los recursos naturales, aumentando la vida útil de los productos generados y promoviendo al máximo el reciclaje y la valorización de los residuos para que puedan reintegrarse a la cadena de producción de bienes y servicios.

Una vez aprobada la Ley, la Consejería desarrollará la nueva Estrategia de Economía Circular 2025-2032. Novillo espera que sea aprobada en unos meses en la Asamblea. "Debemos utilizar de manera racional estos recursos, que son limitados en su extensión. Debemos hacer un uso y gestión adecuada de los residuos. Es uno de los desafíos más importantes, asegurar que estos residuos puedan ser valorizados y generar una economía verde. Queremos reducir al máximo la fracción que se considera no reciclable", apuntó.

Un ejemplo a seguir es la Mancomunidad del Este, con su planta de tratamiento de residuos en Loeches. "Es un centro de gestión de residuos pionero, que reduce la fracción no valorizable, los valoriza e incorpora en los procesos de producción. Y por eso queremos extender este modelo", afirmó el titular regional de Medio Ambiente.

La Consejería tiene la intención de construir las plantas de tratamiento junto a los actuales vertederos en Pinto y Colmenar Viejo, aunque seguirán negociando con las Mancomunidades sobre su ubicación. Mientras tanto, los viejos vertederos, con sus vasos casi completos, seguirán funcionando hasta que las nuevas plantas estén en funcionamiento, un proceso que puede durar años, como fue el caso de la planta de Loches, que tardó tres años en construirse, señaló el viceconsejero de Medio Ambiente, Rafael García.

Tags

Categoría

Madrid