Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Cierre de la L7 del Metro entre San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por mejoras en señalización.

Cierre de la L7 del Metro entre San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por mejoras en señalización.

En Madrid, se ha anunciado la interrupción del servicio en la línea 7 de Metro, que conecta Hospital del Henares con Pitis, desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo. Esta suspensión afectará el recorrido entre las estaciones de San Blas y Cartagena, donde se realizarán obras de renovación en el sistema de señalización. Durante este periodo, se habilitará un servicio alternativo de autobuses para minimizar el impacto en los usuarios.

Este corte de servicio estará vigente durante cuatro días, afectando directamente a varias estaciones, incluidas San Blas, Simancas, García Noblejas, Ascao, Pueblo Nuevo, Barrio de la Concepción, Parque de las Avenidas y Cartagena, en el marco de las obras de mejora de esta línea de metro.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) implementará un servicio especial de autobuses que conectará San Blas y Cartagena, comenzando sus operaciones a las 06:05 desde ambas estaciones y finalizando a las 01:41 desde San Blas y a las 02:00 desde Cartagena, garantizando así la movilidad de los ciudadanos durante estos días de interrupción.

En el trayecto de San Blas a Cartagena, las paradas incluirán lugares clave como Metro San Blas, Amposta-Alberique, la estación de García Noblejas, Ascao, y varios puntos adicionales hasta llegar a Plaza de Venecia. Similarmente, en el sentido inverso, se realizarán paradas estratégicas que facilitarán el acceso a las estaciones afectadas.

Es importante mencionar que, desde el 27 de julio del año pasado, el tramo de la Línea 7B, que une Hospital del Henares y Barrio del Puerto, se encuentra también sin servicio debido a trabajos de infraestructura necesarios. Las obras de señalización se están llevando a cabo principalmente por la noche, pero se requieren cortes temporales durante el día para garantizar la seguridad en su ejecución.

La elección de estas fechas para ejecutar las obras se ha basado en la previsión de una menor demanda de usuarios en el puente de mayo, una medida adoptada por el Gobierno regional para reducir las molestias ocasionadas por estas labores. A pesar de los inconvenientes, se asegura que habrá un servicio gratuito de autobuses para cubrir el recorrido afectado.

Estos trabajos forman parte de un ambicioso plan de renovación del sistema de señalización de la línea 7, que comprende la totalidad del trayecto entre Estadio Metropolitano y Pitis. La inversión total en este proyecto supera los 33 millones de euros e incluye una intervención sobre 20 kilómetros de túnel y 24 estaciones.

La modernización de este sistema tiene como finalidad aumentar la frecuencia de trenes, optimizar los controles de velocidad y la automatización de puertas, lo que se traduce en una mejora de los tiempos de viaje. Además, se actualizará el software de múltiples modelos de trenes, lo que conllevará un aumento en la capacidad de transporte y la seguridad ante cualquier eventualidad.

Este esfuerzo por renovar la señalización se está llevando a cabo mediante microcortes programados, lo que implica una intensa coordinación y dedicación de los equipos de trabajo durante las 24 horas del día. En este proceso, se realizarán cientos de verificaciones técnicas y pruebas del nuevo equipo para culminar con éxito la renovación.

Cabe destacar que una parte significativa de esta inversión está cofinanciada a través del Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, el cual busca fomentar una movilidad urbana sostenible y transitiva, contribuyendo a una Europa más verde y con menor huella de carbono. Esto se enmarca dentro de un esfuerzo mayor de transición energética y adaptación al cambio climático.

En definitiva, este proyecto no solo busca mejorar el servicio de transporte en la capital, sino también posicionar a Madrid como un referente en sostenibilidad y movilidad eficiente en el contexto europeo.