
El Pleno de Cibeles de Madrid se prepara para cerrar sus puertas por vacaciones este martes en un ambiente marcado por ausencias destacadas. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se encuentra de baja paternidad, mientras que Rita Maestre, líder de la oposición y de Más Madrid, también está ausente debido a su avanzado estado de embarazo. Además, el grupo socialista se verá reducido tras la renuncia de Soledad Murillo, mientras que Félix López-Rey de Más Madrid ha anunciado su decisión de dejar su acta, un paso que formalizará en el próximo Pleno extraordinario programado para principios de septiembre.
Soledad Murillo, que ocupó el cargo de edil, dejará su puesto para unirse a un nuevo proyecto de investigación respaldado por varias universidades públicas. Su lugar en el Pleno será ocupado por la periodista Meritxell Tizón, quien actualmente es secretaria de Coordinación del PSOE en Madrid Ciudad y también está a cargo de la Agrupación Socialista en Fuencarral-El Pardo.
El anuncio de renuncia de Murillo se formalizará en la sesión de este martes. Por su parte, Félix López-Rey, quien a sus 77 años ha decidido retirarse de la política institucional, manifestó su intención de continuar comprometido con la comunidad como un vecino más. “Seguiré luchando junto a mis conciudadanos por un Madrid más justo y acogedor, pero desde una posición más cercana y cercana a la gente”, afirmó, informando que Olga Martínez asumirá su escaño en septiembre.
El Pleno se desarrollará en un contexto complicado, dado el trasfondo de los recientes sucesos en Torre-Pacheco. Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid, interpelará a Inma Sanz, alcaldesa en funciones, sobre el impacto de la comunidad migrante en la ciudad. Por otro lado, la socialista Reyes Maroto se mostrará preocupada por el potencial impacto del calor en Madrid, preguntando si el Ayuntamiento tomará medidas para reforzar recursos ante esta emergencia climática.
El Partido Popular aprovechará este último Pleno del curso para demandar la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmando que hay que frenar los privilegios hacia Cataluña y la desigualdad entre los españoles. En la sección de preguntas, Carlos Izquierdo, portavoz del PP, cuestionará a la alcaldesa en funciones acerca de la supuesta utilización de las “cloacas del PSOE” para perjudicar a adversarios políticos.
Vox centrará su intervención en la eliminación de 15,000 plazas de aparcamiento en superficie en los últimos cuatro años, un punto que consideran crucial para sus electores. También se abordará la cuestión del desamiantado en Doctor Esquerdo, 138, donde se prevé preguntar sobre las medidas de seguridad y la planificación futura, ya que el PSOE y Más Madrid se muestran interesados en asegurar la tranquilidad de los residentes afectados.
El Ayuntamiento ha presentado informes positivos sobre la seguridad de las obras de desamiantado, indicando que se han realizado mediciones diarias que han arrojado resultados favorables. Se han iniciado comisiones semanales de seguimiento entre los responsables de la obra y las comunidades de propietarios más afectadas.
El Pleno también discutirá varios temas relevantes, incluyendo la regulación de las viviendas turísticas, el estado de las piscinas municipales, proyectos históricos como el de la Puerta del Sol, y cuestiones de corrupción en el PSOE relacionadas con contratos públicos.
Uno de los puntos destacados será la propuesta de municipalización de Calle 30, que podría entrar en vigor desde el 1 de enero de 2026. Se prevé que esta gestión directa ahorre al Ayuntamiento alrededor de 63 millones de euros anuales en impuestos y pagos a socios privados, según un informe preliminar sobre la sostenibilidad de este cambio.
Más Madrid propondrá la creación de áreas recreativas de juegos de agua con sombra vegetal en los barrios para el verano de 2026, mientras Vox solicitará que se aborde una evaluación de los Acuerdos de la Villa, cinco años tras su aprobación, para asegurar su cumplimiento después de los impactos de la pandemia.
La concejala de Vox, Carla Toscano, se enfrentará a críticas sobre sus declaraciones relacionadas con el colectivo LGTBIQ+ en el último Pleno, buscando un compromiso del Gobierno local para proteger la libertad de expresión en todos los ámbitos municipales. Al mismo tiempo, el PSOE intentará reprobarla por lo que consideran comentarios discriminatorios y reclamará una defensa de los derechos de igualdad en la Cámara.
Finalmente, Vox propondrá un homenaje a las víctimas de la Guerra Civil, recordando a los madrileños que sufrieron violencia por parte del Frente Popular. Asimismo, el PSOE buscará reconocer al escritor Jorge Semprún, proponiendo nombrar un espacio en su honor en el parque del Retiro, en reconocimiento a su defensa de la democracia y la libertad en España y Europa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.