En la capital española, el 27 de octubre, la empresa municipal Servicios Funerarios de Madrid (SFM) ha anunciado una serie de actividades con motivo de las festividades de Todos los Santos y los Fieles Difuntos. Estas acciones están diseñadas para fomentar la memoria y el homenaje a aquellos que han partido, en un año particularmente especial por la celebración del Centenario del Cementerio de Nuestra Señora de La Almudena, que se destaca como el mayor cementerio de la ciudad y uno de los más icónicos a nivel europeo.
Desde el lunes hasta el 2 de noviembre, varios cementerios municipales vivirán una intensa programación de actividades gratuitas. La iniciativa se plantea como un espacio para que los ciudadanos de Madrid se reúnan, reflexionen y rinda homenaje a sus difuntos en un ambiente cargado de significado.
Uno de los eventos más destacados será el concierto titulado "Piano y Candelas". Este evento sensorial, que conjuga la música con una atmósfera iluminada por velas, ofrece una experiencia única en la capilla del Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, que ha sido recientemente restaurada. Este emotivo concierto se celebrará en cuatro sesiones: dos el 31 de octubre y dos el 1 de noviembre, a las 19.30 y 21.00 horas, con un repertorio centrado en las suaves melodías de Ludovico Einaudi. La entrada es gratuita, aunque es necesario realizar una reserva previa a través de la web de SFM.
Adicionalmente, durante toda la semana, se organizarán visitas guiadas en algunos de los cementerios más históricos de Madrid. Estas rutas ofrecen la oportunidad de explorar la rica herencia artística y cultural de estos espacios únicos. Las visitas tendrán lugar en horarios matutinos y vespertinos, del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, excepto el 1, y requieren inscripción anticipada debido a la limitada disponibilidad.
El 1 de noviembre, entre las 11:00 y las 17:00 horas, se montará en los Cementerios Sur-Carabanchel y Nuestra Señora de La Almudena el habitual Árbol del Recuerdo. Los visitantes podrán dejar mensajes en honor a sus seres queridos, creando así un espacio simbólico que alimenta la memoria y el vínculo afectivo.
Por último, la jornada incluirá la entrega de premios de la III edición del Concurso de Proyectos de Final de Vida y Ayuda al Duelo. Este evento resalta proyectos innovadores que buscan apoyar emocionalmente a las personas en sus procesos de despedida, priorizando la dignidad y el cuidado en momentos tan delicados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.