Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Carabante advierte sobre los desafíos iniciales del desvío en la A-5 y solicita comprensión a los conductores.

Carabante advierte sobre los desafíos iniciales del desvío en la A-5 y solicita comprensión a los conductores.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha advertido sobre las complicaciones que enfrentarán los ciudadanos durante los primeros días del desvío en la A-5. En un mensaje claro, ha solicitado paciencia a los madrileños mientras se llevan a cabo las obras necesarias.

A partir de este lunes, el tráfico en la A-5 se verá alterado debido a un bypass provisional de cuatro carriles, que ha sido habilitado rápidamente para permitir la demolición del paso inferior que conecta con la carretera hacia Boadilla del Monte.

En una reciente entrevista en 'Telemadrid', Carabante comentó que aunque se están realizando esfuerzos para que los ciudadanos estén al tanto de los nuevos desvíos y perturbaciones en el tráfico, es inevitable enfrentar algunos inconvenientes en los primeros días. "Estas situaciones, generalmente, son más complicadas al inicio", añadió el delegado.

El representante municipal también recordó que este tipo de desafíos se presentaron al inicio de las obras, pero confía en que entre el martes y el miércoles, la población ya se familiarice con la señalización y las rutas alternativas, lo que permitirá una normalización progresiva del tráfico.

Carabante subrayó la magnitud de estas obras, las cuales no solo transformarán la fisonomía de Madrid, sino que también recuperarán 80.000 metros cuadrados en beneficio de los vecinos. “Es fundamental un periodo de adaptación ya que los inconvenientes actuales tendrán un retorno positivo en el futuro”, enfatizó.

En cuanto a futuras alteraciones, el delegado aseguró que no se planean nuevos cortes o desvíos en este momento. No obstante, anticipa que los ajustes se irán implementando gradualmente durante los próximos meses, con la aclaración de que no habrá cambios significativos hasta agosto.

Finalmente, el delegado reveló que, para el próximo año, se prevé una reconfiguración del tráfico que implicará cambiar el sentido de la calzada actual para facilitar la ejecución de obras importantes. Se espera que estas reformas culminen en noviembre de 2026, prometiendo una mejora sustancial tanto en la movilidad como en la configuración urbana de la ciudad. "Realmente, valdrá la pena", concluyó.