Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Brigadas Forestales prosiguen con la huelga tras diálogo considerado inadecuado con autoridades.

Brigadas Forestales prosiguen con la huelga tras diálogo considerado inadecuado con autoridades.

MADRID, 28 de agosto.

El Comité de Empresa de las Brigadas Forestales ha decidido continuar con la huelga indefinida, tras considerar que la reciente reunión con la Comunidad de Madrid y la empresa pública Tragsa fue insatisfactoria y no resolvió el conflicto laboral que afecta a los trabajadores.

La reunión tuvo lugar el jueves a las 11.00 horas en Leganés, en las instalaciones de Tragsa, con el objetivo de discutir las demandas de un grupo de empleados cuya contratación está vinculada a dicho organismo público a raíz de un convenio de 2022 que finalizará en diciembre.

Julio Chana, secretario del Comité de Empresa y miembro del Comité de Huelga, calificó el encuentro de "totalmente insuficiente", subrayando que, aunque los representantes del gobierno autonómico mostraron "cierta voluntad de diálogo", la dirección de Tragsa permanece firme en su negativa a negociar.

En sus declaraciones a la prensa, Chana argumentó que Tragsa no se muestra dispuesta a discutir un nuevo convenio colectivo ni a mejorar las condiciones laborales. A pesar de las alegaciones de pérdidas económicas, Chana destacó que, según sus datos, la empresa logró más de 80 millones de euros en beneficios en 2024 y 40 millones en el año previo.

El representante del Comité de Empresa indicó que la Comunidad de Madrid propuso un aumento salarial en relación con las nuevas funciones estipuladas en la reciente ley estatal 5/2024 de Bomberos Forestales, aunque consideraron que dicha propuesta era "irrisoria". Además, decidieron rechazar la opción de acogerse al convenio estatal, ya que no contempla las particularidades de su trabajo.

Por otro lado, Javier Villanueva, también miembro del Comité de Empresa, afirmó que Tragsa "no enfrenta ninguna restricción legal para negociar mejoras", sugiriendo que la falta de avance se debe a una "decisión empresarial". Aseguró que hay suficiente margen económico disponible, aunque la empresa ha optado por no pedir los permisos necesarios para asumir el nuevo encargo de la Comunidad.

Desde Tragsa, se ha expresado que valoran de manera "positiva" el encuentro informativo del jueves, destacando que se abordaron "posibles mejoras" que la Comunidad de Madrid podría incorporar en el nuevo encargo a las Brigadas Forestales. Aseguraron que "acatarán y aplicarán" las condiciones acordadas en este nuevo proyecto.

La empresa pública añadió que "solicitará las autorizaciones necesarias para cumplir con lo que establezca el nuevo encargo", agradeciendo a la Comunidad de Madrid la confianza depositada hace cuatro años cuando se formalizó un contrato para gestionar la prevención y extinción de incendios forestales, ahora sujeto a renovación.

El Gobierno regional ha confirmado su intención de renovar dicho contrato, que incluye funciones de prevención, valoración, vigilancia, detección y apoyo al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid en la extinción de incendios forestales y otras intervenciones relacionadas con situaciones meteorológicas adversas.

Este nuevo acuerdo, programado para entrar en vigor en 2026, debería incluir mejoras como un incremento presupuestario de cuatro millones de euros, alcanzando un total de 32 millones anuales, y la estabilización de más de 425 efectivos que operarán durante todo el año, eliminando así las contrataciones temporales.

Desde el Comité de Empresa se ha informado que el 15 de septiembre está prevista una nueva reunión ordinaria con Tragsa, pero los trabajadores no descartan realizar más encuentros extraordinarios en función de la evolución de las movilizaciones.

Chana concluyó expresando que "Tragsa nos obliga a continuar en las calles y a mantener nuestra huelga. Hemos intentado llegar a un acuerdo para resolver este conflicto, pero no ha sido posible. Una vez más, nos vemos forzados a ejercer nuestros derechos de huelga y manifestación."