Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso podría reforzar su mayoría, el PSOE aventajaría a Más Madrid y Vox conservaría su representación, revela un sondeo.

Ayuso podría reforzar su mayoría, el PSOE aventajaría a Más Madrid y Vox conservaría su representación, revela un sondeo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está en camino de consolidar aún más su dominio político, según una reciente encuesta realizada por Sigmados para Telemadrid. Este análisis, publicado en un día que marca el segundo aniversario de las elecciones de 2023, sugiere que Ayuso podría alcanzar entre 73 y 74 escaños en el Parlamento regional.

El informe revela que el Partido Socialista podría retomar su posición como principal partido de oposición, recuperando el liderazgo que había sido arrebatado por Más Madrid en 2021. Se anticipa que los socialistas se posicionen con entre 30 y 31 asientos, mientras que la formación regionalista podría experimentar una notable caída, con una pérdida de hasta 8 escaños, quedándose en un rango de 19 a 20.

En cuanto a Vox, se confirma que el partido mantendría su representación en el Parlamento, conservando los 11 escaños ganados en 2023. El sondeo también incluyó una evaluación de los líderes políticos, en la que Ayuso destacó al obtener una nota de 5,3, mientras que sus competidores recibieron calificaciones más bajas: Isabel Pérez Moñino de Vox con un 3,5, Manuela Bergerot de Más Madrid y Óscar López del PSOE, ambos con un 3,3.

Si las elecciones se llevasen a cabo en este momento, Ayuso sería la única figura que se repetiría en la candidatura, a diferencia de 2023, donde Vox fue liderado por Rocío Monasterio, quien dimitió en octubre de 2024, el PSOE estuvo encabezado por Juan Lobato, que renunció en noviembre de 2024, y Más Madrid fue representada por Mónica García, quien dejó la Asamblea regional en octubre de 2023 pero ha manifestado su intención de regresar a Madrid para las elecciones de 2027.

En las elecciones de hace dos años, el PP de Ayuso logró 70 de los 135 escaños en la Asamblea de Vallecas, mientras que Más Madrid y el PSOE empataron en 27 escaños, aunque los primeros obtuvieron un número mayor de votos, asegurándose el liderazgo de la oposición. Vox, por su parte, se tradujo en 11 asientos en la Cámara.