Ayuso plantea su agenda: mantener competencias madrileñas, fortalecer la unidad nacional y afrontar el reto energético.

"Nuestro compromiso con la ley es inquebrantable y rechazamos la impunidad y el abuso de cualquier forma"
MADRID, 31 de diciembre.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha enfatizado que la región enfrenta "numerosos retos", entre los que se encuentran la protección de sus competencias, la defensa de la unidad nacional y el desafío que plantea la energía.
En su discurso de fin de año, transmitido por Telemadrid, la líder madrileña afirmó que Madrid "está a la vanguardia en el cumplimiento de la ley, no solo en nuestro país, sino también ante el mundo, y en la lucha contra la impunidad y el totalitarismo en todas sus formas".
Ayuso subrayó la importancia de llevar a cabo políticas adecuadas a los tiempos que corren, sin ideologías que nublen el juicio. "Madrid no se rinde ni se resigna ante la indignidad y el abuso. Somos un mosaico de lo mejor de cada rincón de España y del mundo, personas que desean prosperar en libertad. Por ello, nos hemos convertido en pioneros en la recuperación y la celebración de la Hispanidad", declaró.
La presidenta también destacó que uno de los "desafíos y amenazas" que enfrenta la región es el sector energético, fundamental para viability de los proyectos industriales y digitales. Reiteró su compromiso con la defensa de la Constitución, del Estado de derecho, de la independencia del Poder Judicial, así como con el respeto hacia la "dignidad" del Parlamento y el decoro en la vida pública. Además, recordó la importancia de la concordia entre los ciudadanos y el papel esencial de la Corona y de las Fuerzas Armadas.
"Nuestra lucha por la libertad y la prosperidad nos ha posicionado como los primeros en combatir el tráfico de drogas, regular el uso de dispositivos móviles en las aulas, y en promover la Formación Profesional de manera sin precedentes, así como en fomentar los centros de datos y establecer innovadoras colaboraciones público-privadas, poniendo el foco en la maternidad y la paternidad en nuestras políticas", enfatizó.
Por otro lado, Ayuso abordó el problema de la soledad, que afecta especialmente a jóvenes y mayores. Ella identificó problemas como demencias, depresiones, trastornos alimentarios y adicciones a pantallas y drogas como factores que profundizan esta epidemia, comprometiéndose a seguir trabajando en estas cuestiones en 2025.
La presidenta autonómica expresó que la Comunidad de Madrid no teme a los problemas, sino que se enfrenta a ellos con un análisis riguroso y soluciones innovadoras que marcan un nuevo rumbo y que sirvan como modelo para otras regiones.
Ayuso hizo hincapié en que es "un orgullo y un deber" para esta comunidad ser reconocida como la más solvente en materia financiera, en gestión de servicios, en educación de calidad y en la atracción de inversiones y empresas, además de en premiar el esfuerzo de los ciudadanos.
"Debemos ser un ejemplo constante de estabilidad, de seguridad en nuestras calles y de seguridad jurídica. Necesitamos ser un modelo que elija a los mejores por méritos, que tenga un sistema impositivo justo y que ejerza nuestra autonomía financiera con responsabilidad", reclamó.
La presidenta también abogó por abrir la puerta a todos aquellos que deseen contribuir al desarrollo de la región, independientemente de su origen, y se comprometió a reducir la burocracia innecesaria para facilitar la vida tanto de los mayores como de personas con limitaciones.
"La mirada del mundo está sobre Madrid. Nos observan quienes nos admiran y también aquellos que no ven con buenos ojos nuestra labor. Por eso, nos esforzamos en cumplir la ley y en exigir lo mismo para España y más allá", subrayó.
En este contexto, Ayuso recalcó que "ser la capital de España es tanto un privilegio como una responsabilidad para todos los españoles". Alertó que "sería un error grave privar a los ciudadanos de lo que ha costado siglos construir y que es escuchado en todo el planeta, así como lo que ocurre en cualquier región del país, cuyo eco resuena en Madrid".
Por ello, la presidenta reiteró su disposición y la de su gobierno a estar a la altura de una región que constantemente sorprende y avanza. "Madrid es apreciada a nivel internacional, sirve a España de manera eficiente y defiende la vitalidad de sus ciudadanos", concluyó Ayuso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.