
MADRID, 10 de septiembre.
En una reciente declaración, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una revolucionaria medida que reconoce a los concebidos no nacidos como miembros plenos de las unidades familiares desde el momento en que se confirme el embarazo.
Durante una entrevista en 'Antena 3', Ayuso subrayó la importancia de esta iniciativa, argumentando que los futuros hijos ya forman parte de la vida familiar y que su inclusión es esencial para la planificación y gestión del hogar. “Cuando se trata de hacer cuentas, gestionar el transporte o solicitar plazas en escuelas, el concebido ya está presente en la dinámica familiar”, afirmó.
Este nuevo enfoque forma parte de la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad, así como el fomento de la natalidad en la Comunidad de Madrid, y busca proporcionar un marco de apoyo a las familias que enfrentan las demandas de la maternidad, especialmente aquellas con múltiples hijos que no pueden permitirse dejar de trabajar.
El Gobierno regional planea aprobar este anteproyecto de ley en los próximos meses, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma que ofrece este reconocimiento universal, a diferencia de Galicia, que solo lo hace para familias numerosas.
A partir de la acreditación del embarazo, las familias en Madrid podrán acceder a una serie de beneficios y ayudas que tradicionalmente se basan en la renta familiar, incluyendo becas para estudios de Bachillerato, ayudas para educación infantil en centros privados, y asistencia para comedor escolar, entre otros.
Asimismo, aquellas familias que ya tengan dos hijos y estén esperando un tercero podrán disfrutar de las ventajas asociadas a las familias numerosas, lo que se extiende a deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta, gastos escolares y la compra de vivienda de segunda mano.
INFORME MÉDICO
Una vez que esta ley entre en vigencia, las mujeres embarazadas podrán formalizar su solicitud de ayudas presentando un informe médico que valide su estado y la fecha estimada de parto.
Finalmente, para asegurar la correcta implementación de esta normativa en el ámbito fiscal, se tendrá en cuenta una modificación de las disposiciones legales pertinentes que son competencia de la Comunidad de Madrid.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.