Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso ignora el discurso del Rey en la ONU y exige la liberación de rehenes por parte de Hamás para resolver el conflicto.

Ayuso ignora el discurso del Rey en la ONU y exige la liberación de rehenes por parte de Hamás para resolver el conflicto.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su preocupación sobre el impacto que podría tener el establecimiento de un nuevo Estado Palestino, especialmente en lo que respecta a la actitud de sus líderes hacia Israel. Según Ayuso, es fundamental cuestionar si este nuevo Estado seguiría promoviendo la idea de eliminar a Israel desde el río hasta el mar.

En un desayuno informativo en Madrid, la dirigente no se pronunció directamente sobre el discurso del Rey Felipe VI en la Asamblea General de la ONU, donde solicitó la detención de la violencia en Gaza, pero subrayó que la clave para lograr la paz en la región radica en la entrega de rehenes por parte de Hamás. Esta acción, según Ayuso, es esencial para avanzar en el diálogo y la solución del conflicto.

Al referirse a la intervención del Rey, Ayuso afirmó que la Corona representa una institución unificadora para España y reiteró su apoyo al trabajo del Gobierno regional. Sin embargo, también se permitió expresar su deseo personal de que los rehenes sean liberados prontamente y solicitó que las naciones árabes, como Egipto y Jordania, tomen una postura más activa y sean claras en la creación de un Estado Palestino y sus implicaciones.

De forma contundente, Ayuso criticó al presidente Pedro Sánchez por su enfoque en la crisis palestina, sugiriendo que su gobierno está utilizando el sufrimiento de esa región como un medio para aislar a Israel. A su juicio, España se encuentra en un camino peligroso al intentar distanciarse del país judío, quedándose sola en un contexto internacional cada vez más complejo.

Por otro lado, la presidenta madrileña hizo hincapié en lo que considera una "sensibilidad selectiva" del Gobierno de Sánchez. Afirmó que mientras se manifiestan fuertes sentimientos por la situación en Palestina, hay poca atención hacia otras crisis humanitarias en lugares como Yemen, Siria o Nigeria, señalando que este doble rasero parece estar ligado a una agenda política interna.

En este contexto, Ayuso destacó que en el actual panorama global, donde se enfrentan desafíos significativos en materia de defensa y seguridad, la política exterior de España está enserio riesgo. Según su análisis, al tratar de aislar a Israel, el país se está exponiendo a convertirse en "una casa sin puertas y ventanas" frente a adversidades externas como las tensiones con Marruecos y Rusia.

Finalmente, la presidenta hizo un llamado a no subestimar el valor de las relaciones con Israel, en términos de tecnología y desarrollo económico. Criticó la actitud de desprecio hacia las contribuciones de Israel, advirtiendo que un enfoque hostil sería un error suicida para España. También rechazó cualquier forma de antisemitismo, afirmando que atacar a los judíos, incluidos los de origen español, es una actitud inaceptable que puede llevar al extremismo y al totalitarismo.