Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha manifestado su intención de dirigirse por carta al Gobierno español para solicitar un nivel de seguridad más elevado durante la Vuelta Ciclista a España. En sus declaraciones, puntualizó que la actual situación de protestas en favor de Palestina ha proyectado una imagen negativa de España, marcada por el antisemitismo.
En una entrevista concedida a 'Antena 3', Ayuso expresó su deseo de que la Vuelta contara con un sistema de seguridad comparable al que se implementa para Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Criticó las manifestaciones recientes, señalando que quienes las organizan parecen actuar con un comportamiento similar al de narcotraficantes.
La mandataria resaltó que la responsabilidad sobre la seguridad de la Vuelta recae en el Ministerio del Interior y en la Delegación del Gobierno. Además, advirtió que estas protestas están dañando la imagen de España a nivel internacional. "Cuando se agrede a deportistas y artistas, la percepción global de nuestro país se ve gravemente afectada", manifestó Ayuso, subrayando el impacto de acciones que han perjudicado a un ciclista inocente en medio de esta controversia.
Ayuso defendió la relevancia cultural y deportiva de la Vuelta en España, cuestionando la falta de sanciones para quienes llevan a cabo actos de vandalismo. A su juicio, las protestas podrían trasladarse a la Embajada de Israel, sugiriendo que allí tendrían un contexto más adecuado para expresar sus demandas.
Al hablar sobre la situación israelí, la presidenta comentó que, para calificar a un conflicto como genocidio, es necesaria la imparcialidad de un tribunal y la existencia de unas leyes internacionales que lo respalden. Afirmó que no se está prestando atención a la crisis en Gaza ni a la persecución de cristianos que son asesinados anualmente en el mundo, un tema que, según ella, queda en silencio.
Finalmente, la líder regional advirtió sobre el incremento de la islamización en Europa, señalando que lo que está ocurriendo en Gaza podría llegar a ser una realidad en otros países si no se toman medidas adecuadas. La presidenta concluyó su discurso con la esperanza de que en el futuro, Europa no dependa de Israel ante el creciente y alarmante problema del extremismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.