Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso eleva en un 17,7% las ayudas a autónomos en los Presupuestos de 2026.

Ayuso eleva en un 17,7% las ayudas a autónomos en los Presupuestos de 2026.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho una importante declaración en relación a las ayudas destinadas a los trabajadores autónomos. Según sus palabras, se destinarán 5,6 millones de euros adicionales, lo que representa un incremento del 17,7%, para el año 2026. Este anuncio fue realizado durante la presentación del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales, que será discutido por el Consejo de Gobierno esta semana antes de ser enviado a la Asamblea de Madrid.

Este aumento en la financiación llevará la cantidad total destinada a autónomos a 37,1 millones de euros, cifra que fue revelada en el marco de la 24ª edición de los Premios Autónomo del Año, organizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Entre las medidas anunciadas, destaca un aumento del 40% en las ayudas directas para nuevos emprendedores, que podrán recibir hasta 5.600 euros por beneficiario. En el caso de aquellos que inicien su actividad en pequeños municipios, la ayuda llegará a los 6.200 euros, cifra considerablemente superior a los 4.000 y 4.580 euros actuales.

Además, las nuevas subvenciones estarán orientadas a fortalecer y consolidar negocios que ya llevan más de tres años en funcionamiento. Esta medida busca apoyar a emprendedores que han demostrado su compromiso a largo plazo.

Un punto destacable es que la denominada Tarifa Cero también se extenderá a emprendedores mayores de 52 años que comiencen su actividad profesional y que estén dejando de percibir subsidios por desempleo. Estos autónomos podrán recibir 480 euros mensuales, siempre que sus ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, además de contar con la exención total de sus cotizaciones a la Seguridad Social.

La presidenta ha expresado sus preocupaciones respecto a la reciente propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que sugiere congelar las cuotas de los autónomos de bajos ingresos mientras eleva las tarifas para otros grupos. Ayuso calificó esta decisión de "hachazo" contra los pequeños emprendedores.

En su discurso, Díaz Ayuso defendió a los autónomos, enfatizando la difícil realidad que enfrentan y su papel vital en la economía nacional. Calcó que estos trabajadores son el motor del país y su contribución es esencial para el desarrollo de comunidades y servicios.

Además, la presidenta se mostró a favor de varias propuestas que ha planteado Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, para mejorar la situación de los autónomos. Entre ellas destaca la implementación de una tarifa cero para los nuevos autónomos durante su primer año y la exención del IVA para quienes facturen hasta 85.000 euros al año, beneficiando a un total de 1,4 millones de trabajadores por cuenta propia.

Ayuso también subrayó que las comunidades autónomas bajo el gobierno del PP han estado sosteniendo casos económicos favorables, haciendo hincapié en que su región aporta una significativa parte del PIB nacional.

La presidenta concluyó su intervención afirmando que la función de los gobiernos debería ser respaldar a los trabajadores, no aprovecharse de su esfuerzo, criticando además la supuesta lucha de clases que amenaza con aniquilar a la clase media de España.

Finalmente, expresó su malestar frente a la falta de claridad en los presupuestos y cómo se está gestando una nueva normativa que podría cerrar oportunidades para los autónomos, perjudicándolos significativamente en su competitividad, especialmente en sectores cruciales como la agricultura y la alimentación.