Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso denuncia a un gobierno centrado en el negocio electoral y tensa el debate entre energías renovables y nucleares.

Ayuso denuncia a un gobierno centrado en el negocio electoral y tensa el debate entre energías renovables y nucleares.

En una contundente intervención este jueves, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha criticado duramente al Gobierno de España, acusándolo de priorizar intereses electorales y económicos por encima del bienestar del país. Ayuso cuestiona la estrategia del Ejecutivo que parece poner en oposición la energía renovable a la nuclear, una postura que califica de "despreciable".

Durante su participación en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, la líder regional sostuvo que las energías renovables y nucleares deben coexistir, subrayando que "se complementan". Denunció que el Gobierno de Pedro Sánchez está en una actitud de ataque constante, lo que según ella, va en contra de las necesidades energéticas de España.

Ayuso también hizo hincapié en la importancia de una diversidad energética, señalando que muchos países que han cerrado sus plantas nucleares están reconsiderando su postura. En su discurso, expresó su preocupación por un Gobierno que opta por discursos radicales, estrechamente relacionados con la ultraizquierda, que no representan los intereses de los españoles.

Refiriéndose al reciente apagón en el país, la presidenta criticó la falta de previsión del Gobierno, señalando que hubo un claro fallo al no proporcionar recursos básicos como agua y comida a los niños y viajeros afectados. Lamentó que el Gobierno presentara una narrativa engañosa, afirmando que "o verde o nada", cuando figuras como Teresa Ribera, actual vicepresidenta de la Comisión Europea, defendieron el uso de energía nuclear en Europa.

Desde la bancada del Partido Popular, Carlos Díaz-Pache, portavoz en la Asamblea, también levantó la voz en contra del Ejecutivo, denunciando la falta de transparencia y explicaciones sobre lo ocurrido durante el apagón. Díaz-Pache criticó al PSOE por apoyar a un Presidente que, según él, se esconde en Moncloa ante las crisis, y responsabilizó a Carles Puigdemont por influir en las decisiones estratégicas de España, desmontando la imagen de un Gobierno unido y decisivo.