Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso critica la percepción negativa de Madrid en La Vuelta, comparándola con un conflicto bélico y la persecución de judíos.

Ayuso critica la percepción negativa de Madrid en La Vuelta, comparándola con un conflicto bélico y la persecución de judíos.

En Madrid, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su preocupación tras los violentos disturbios ocurridos durante la etapa de La Vuelta, donde se llevaron a cabo manifestaciones pro-palestinas. Ayuso comparó la situación a "un Sarajevo en guerra" y destacó que se había creado un clima de hostilidad hacia los judíos, en el que la seguridad de los ciudadanos y visitantes se vio comprometida. Durante las protestas, se registraron dos detenidos y 22 agentes del orden resultaron con lesiones leves.

La mandataria madrileña, en una entrevista concedida a 'esRadio', destacó cómo muchos turistas se vieron obligados a huir de las calles, lo que provocó una aglomeración notoria en el aeropuerto de la capital. Según sus palabras, esta situación podría haber llevado a que algunos pasajeros perdieran sus vuelos, lo que refleja una falta de control por parte del Gobierno central.

Ayuso enfatizó que la percepción de Madrid se ha visto deteriorada, dejando a visitantes con la idea de que la ciudad es un "desastre" y que la inseguridad ha aumentado. En este contexto, la presidenta les envió un mensaje de apoyo a la comunidad judía y a todos los israelíes que residen en la región, subrayando la necesidad de proteger a todos los ciudadanos frente a la violencia y el antisemitismo.

Por último, hizo hincapié en la injusticia de culpar a los deportistas y artistas por las acciones del Gobierno. "No podemos permitir que se boicotee el deporte ni otras esferas de la vida social. La historia nos ha enseñado las consecuencias nefastas de estas actitudes, que podrían rescatar los peores capítulos de la historia contra los judíos y, en general, contra Occidente y sus valores", advirtió Ayuso, dejando claro su rechazo a cualquier forma de discriminación y violencia.