Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso califica a Vox de "sin importancia" y afirma que "no aporta nada": "El PP es objeto de ataques y distorsiones".

Ayuso califica a Vox de

En la jornada de este jueves en Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no tuvo reparos en calificar a Vox como "irrelevante", afirmando que su única intención parece ser la de desestabilizar al Partido Popular (PP) y perjudicar su imagen.

Durante la sesión de control en la Asamblea, Díaz Ayuso respondió con firmeza a las acusaciones planteadas por la diputada de Vox, Isabel Pérez Moñino. "Está claro que no tienen un proyecto concreto; solo buscan desviar la atención atacando al PP con afirmaciones engañosas", declaró la presidenta, quien añadió que esta estrategia busca frustrar el trabajo del PP.

La líder madrileña defendió su gestión, asegurando que su gobierno es el que más se involucra en defender los intereses de los ciudadanos en la región. Criticó a Vox por intentar socavar los logros que el PP ha conseguido en Madrid a lo largo de los años, esto evidenciado en el respaldo ciudadano en las urnas.

Isabel Díaz Ayuso también se refirió a las acusaciones de Vox en torno a temas de inmigración y drogas, rechazando rotundamente cualquier insinuación de que su administración defiende la inmigración irregular. "Nosotros apostamos por la vida y esto es algo que el Gobierno ha demostrado más que nadie", enfatizó con firmeza.

En relación a los sindicatos, la presidenta contestó a las críticas de Vox sobre la financiación a estas organizaciones, recordando que su papel está reconocido por la Constitución Española. Ayuso subrayó que esos recursos no son para actividades políticas, sino para iniciativas que realmente benefician a la comunidad, como los convenios laborales y la seguridad en el trabajo.

Por su parte, la portavoz de Vox, Moñino, acusó a Ayuso de haber estrechado lazos con la "extrema izquierda" y argumentó que los sindicatos no defienden adecuadamente a los profesores que enfrentan presiones por cuestiones relacionadas con el hiyab en las escuelas. Enfatizó que estos sindicatos permanecen en silencio frente a las situaciones que atentan contra los derechos de los trabajadores españoles.

Moñino concluyó su intervención con una contundente afirmación: si Vox estuviera en el gobierno, tales situaciones no tendrían lugar. Este intercambio de acusaciones revela la creciente tensión política entre las formaciones conservadoras y muestra un debate intenso en la política madrileña.