La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su preocupación por las posibles acciónes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las que califica de "desquiciadas", algo que ella considera típico de su estilo de liderazgo. Esta declaración se produce tras la reciente condena contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, lo que Ayuso interpreta como un indicativo preocupante de un deterioro institucional.
En una intervención realizada en la sede del Gobierno regional, la Real Casa de Correos, Ayuso se pronunció en su primera aparición pública después de que el Tribunal Supremo inhabilitara a García Ortiz por un periodo de dos años por la filtración de secretos a Alberto González Amador, que lleva a cabo una orden de indemnización por daños morales. Este fallo ha encendido las alarmas sobre la salud democrática de España.
La líder madrileña ha instado a Sánchez a reconocer que su estrategia ha cruzado límites peligrosos al compararle con un régimen dictatorial. Según Ayuso, el país necesita urgentemente un retorno a la sensatez, a la convivencia pacífica y a una imagen institucional digna en la consideración internacional.
Frente a esta situación, Ayuso ha apelado a la "cordura" de los ciudadanos, sugiriendo que Sánchez carece de este sentido común, y ha enfatizado que aunque los políticos pueden cambiar, las instituciones y la reputación de España son elementos perdurables que deben ser preservados ante todo.
“España es mucho más que divisiones políticas. En su momento, el país no eligió bandos y tampoco debe hacerlo ahora. Pedro Sánchez levanta un muro entre los españoles que solo lo perjudica a él. Si realmente desea lo mejor para España, debe admitir que ha llegado demasiado lejos”, afirmó con firmeza.
Ayuso también expresó su deseo de que se inicie un proceso de reflexión en España que conduzcan a una nueva Transición, un eco a la notable obra de 1975, que todos celebran con el aniversario de la Monarquía. Resaltó, por otro lado, que España enfrenta su "momento más crítico" desde entonces, advirtiendo que el futuro solo puede inclinarse hacia la autocracia o hacia la libertad.
Finalmente, enfatizó la necesidad de que los españoles se unan para defender los principios de la democracia liberal, la separación de poderes y el Estado de Derecho. De lo contrario, advirtió que los daños que se ocasionen podrían ser irreversibles. “Las autocracias erosionan el marco constitucional y convierten a las instituciones en instrumentos del líder, sembrando un clima de desconfianza y venganza”, concluyó Ayuso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.