Ayuntamiento recorta rutas de buses turísticos a tres, más una especial para Navidad, para evitar congestión en el espacio público.

El Ayuntamiento de Madrid ha tomado la decisión de simplificar la oferta de autobuses turísticos, limitando las rutas a tres principales, más una especial para la temporada navideña. Este cambio pretende aliviar la saturación del espacio público en la capital, un aspecto que ha suscitado creciente preocupación entre los ciudadanos y ediles.
Según lo informado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, esta resolución fue difundida a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y busca regular de manera más efectiva el servicio de transporte turístico. La reducción de rutas se basa en un estudio que reveló el impacto significativo de estos autobuses en el tráfico, destacando que algunos de ellos circulaban en vías ya congestionadas.
De las cuatro empresas que anteriormente operaban diez rutas, se ha decidido que ahora solo tres se encargarán del servicio, lo que debería evitar que se saturen los carriles de autobús. Con esta medida, el Ayuntamiento espera ofrecer un servicio de calidad a los turistas sin comprometer la fluidez del tránsito urbano. Cada una de las empresas seleccionadas tendrá que pagar un canon anual de 250.000 euros por el derecho a operar.
Las nuevas rutas definidas incluyen un recorrido por el Madrid Histórico, una segunda enfocada en el Madrid Moderno que pasa por la zona del Santiago Bernabéu, y una tercera que abarca el actual Madrid hasta la Plaza de Toros. Además, se establecerá una ruta especial para la Navidad que hará un recorrido por los lugares emblemáticos iluminados durante estas festividades.
Los autobuses turísticos deberán mantener un estándar alto de calidad, y los operadores deberán demostrar un volumen de negocio suficiente y experiencia previa en ciudades similares. Se protegerá el espacio público, limitando la cantidad de vehículos de distintas empresas en el mismo trayecto al mismo tiempo, con el fin de evitar congestiones adicionales.
La duración y las paradas de cada ruta están programadas para proporcionar una experiencia ininterrumpida a los pasajeros. La ruta del Madrid Histórico incluirá 14 paradas a lo largo de un trayecto de aproximadamente 14 kilómetros, mientras que las otras rutas también están diseñadas para ofrecer una mezcla de interés histórico y moderno, facilitando el acceso a los puntos más destacados de la ciudad.
El servicio será operativo durante todo el año, excepto en ciertas fechas, como el 25 de diciembre y el 1 de enero, y tendrá horarios establecidos para garantizar la disponibilidad para los turistas. Las tarifas también se ajustarán para ser notablemente superiores al transporte público habitual, buscando reflejar la calidad del servicio ofrecido.
Además, en línea con las tendencias de sostenibilidad, los autobuses deberán cumplir con normas ambientales estrictas, contando con un porcentaje de la flota eléctrica. Esto subraya el compromiso del Ayuntamiento con un futuro más limpio y responsable, mostrando que el turismo puede ser compatible con la preservación del medio ambiente.
Finalmente, el Ayuntamiento se encargará de cuidar las infraestructuras en las paradas, mientras que las empresas deberán facilitar la información necesaria para que los usuarios adquieran sus billetes de forma anticipada, evitando así cualquier obstáculo en la circulación de los autobuses.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.