Asamblea retoma sus sesiones con el debate inaugural entre Ayuso y la nueva portavoz del PSOE, Espinar.

La Asamblea de Madrid ha retomado su actividad después del paréntesis navideño y es escenario del primer enfrentamiento entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la nueva portavoz del PSOE en la Cámara, Mar Espinar, designada por el secretario general del partido y ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.
La sesión de control del Pleno dará inicio con un minuto de silencio en memoria de la última víctima de violencia de género en la Comunidad de Madrid, Diana Marisol, seguido de una declaración institucional por el Día Mundial contra el Cáncer.
Mar Espinar asume el liderazgo del grupo parlamentario, demostrando un cambio de fuerzas internas dentro del partido, con la nueva "núcleo duro" en primera línea y varios diputados afines al exsecretario general Juan Lobato en segundo plano.
Este jueves será una prueba para el nuevo PSOE-M y la teoría de López de que pueden hacer oposición a la presidenta autonómica sin necesidad de estar en la Cámara regional.
Mar Espinar se destaca por su tono más firme que sus predecesores, además de su experiencia como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento en el mandato anterior después de la salida de Pepu Hernández.
Ayuso le ha deseado suerte a Mar Espinar, pero le ha advertido que se centrará en temas políticos y no en desacreditarla personalmente. Los focos también estarán en Juan Lobato, quien ha anunciado su intención de regresar a la Agencia Tributaria manteniendo su cargo como senador.
El Pleno incluirá temas como las prioridades del Ejecutivo regional, la atención a pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el turismo, la vivienda, la transparencia, la Formación Profesional, entre otros.
Destaca la proposición de ley de Ordenación del Turismo de la Comunidad de Madrid presentada por Más Madrid, así como las iniciativas sobre políticas de vivienda y la colaboración público-privada en el ámbito sanitario.
Llegarán también proposiciones no de ley, como la petición de PP para derogar la Ley de Memoria y evitar actividades que puedan "quebrar el espíritu de concordia que dio lugar a la Transición".
El clima político en la Comunidad de Madrid se torna cada vez más intenso en temas como la memoria histórica y la gestión pública, marcando un escenario de confrontación con el Gobierno central. Los próximos debates en la Asamblea prometen ser muy controvertidos y reveladores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.