Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida admite que la limpieza en Madrid ha descendido: "La ciudad requiere más cuidado".

Almeida admite que la limpieza en Madrid ha descendido:

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que la situación de limpieza en la capital ha sufrido un deterioro en los últimos tiempos, especialmente en las áreas cercanas a los contenedores. A pesar de que considera que Madrid se mantiene "razonablemente limpia", ha subrayado la necesidad de realizar un "esfuerzo adicional" para mejorar la situación.

Durante sus declaraciones en los recintos feriales de la Casa de Campo, Martínez-Almeida afirmó: "Sí, Madrid es una ciudad con estándares de limpieza aceptables. Sin embargo, también pienso que ha empeorado recientemente. Es fundamental que hagamos un esfuerzo extra para revertir esta tendencia".

El regidor dijo estar dispuesto a comparar la limpieza de Madrid con la de otras ciudades, especialmente aquellas gobernadas por el PSOE. "No tengo problemas en poner a prueba la limpieza de nuestra ciudad frente a la de cualquier otra administrada por el PSOE. No me quedaré en la autocomplacencia; mi meta es siempre buscar la mejora continua", enfatizó en su mensaje a los residentes.

A pesar de que se han minimizado las quejas de los ciudadanos respecto a la limpieza, el alcalde considera que Madrid "debe estar aún más limpia". Ha instado a seguir realizando esfuerzos para reducir la suciedad actual, ya que los estándares, aunque buenos, no son suficientes para él.

En un paso hacia la mejora, Martínez-Almeida ha solicitado un informe al delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, y al responsable de Limpieza, José Antonio Martínez Páramo, para que presenten una propuesta de actuación a la brevedad posible.

Uno de los puntos más críticos que ha señalado es la zona de los contenedores, donde, a pesar de que se llevan a cabo limpiezas frecuentes, continúa la acumulación de residuos. Este es un tema que el alcalde desea abordar con urgencia.

Asimismo, ha manifestado que es necesario enviar un recordatorio a los grandes generadores de residuos sobre los horarios establecidos, y es importante conocer si se requiere aumentar la frecuencia de recogida de desechos.

Martínez-Almeida concluyó afirmando que, aunque las calles pueden considerarse limpias en general, los problemas más significativos se concentran en las áreas de los contenedores. "Ese es el foco donde debemos poner nuestra atención, tanto colaborando con las empresas de recolección como comunicándonos con los grandes generadores de residuos para asegurar el cumplimiento de los horarios", puntualizó.